Peugeot está en la senda para cumplir sus planes de electrificación. Por este motivo, Peugeot anuncia su Proyecto E-Lion, que no solo trata de electrificación, es un proyecto holístico, un enfoque de 360° basado en 5 claves: ecosistema, experiencia, eléctrico, eficiencia y medioambiente. Además, Peugeot lanzará 5 nuevos VE en 2 años: E-308, E-308 SW (primer turismo familiar eléctrico europeo), E-408, E-3008 y E-5008. Los 308 y 308 SW eléctricos estarán propulsados por un motor eléctrico completamente nuevo, que desarrolla 115 kW (156 CV) con una autonomía de más de 400 km (ciclo WLTP). Esta oferta es una respuesta sin concesiones, con una eficiencia líder en su segmento y un consumo medio de energía de 12,7 kWh.
La compañía está introduciendo una nueva tecnología híbrida con MHEV 48v que tendrá un fuerte despliegue durante este año con los 208, 2008, 308, 3008, 5008 y 408. El sistema Peugeot Hybrid 48V está compuesto por un motor de gasolina PureTech de nueva generación de 100 CV o 136 CV, acoplado a una caja de cambios inédita de doble embrague electrificado de 6 velocidades (E-DCS6) que incorpora un motor eléctrico (21 kW).
Gracias a una batería que se recarga durante la conducción, esta tecnología ofrece un par superior a bajas revoluciones y una reducción del 15% en el consumo de combustible (de 126 g de CO2/km en el 3008). En conducción urbana, un SUV del segmento C equipado con el sistema HYBRID puede funcionar más del 50% del tiempo en modo 100% eléctrico con cero emisiones. También le permite conducir en modo de emisiones cero en uso urbano.
La multinacional también ha anunciado la nueva generación C_SUV: E-3008 durante la segunda mitad de 2023, con una autonomía de hasta 700 km, con 3 cadenas cinemáticas eléctricas, incluida la de doble motor. Por su parte, el E-3008 será el primer automóvil lanzado con la nueva plataforma STLA Medium de última generación. El E-5008 le seguirá poco después.
EL diseño de producto y la innovación tecnológica desempeñan un papel fundamental en el Proyecto E-Lion y en el objetivo de Peugeot de ser carbono neto cero en 2038. La nueva gama BEV-by-design de Peugeot se apoyará en las plataformas tecnológicas de Stellantis, proporcionando la base para desarrollar futuros diseños. Jerome Micheron, director de Producto de Peugeot, señala: “Cuando nuestros clientes conducen un Peugeot eléctrico, sigue siendo innegablemente un Peugeot, y esa experiencia será siempre nuestra prioridad”.
Peugeot también se ha centrado en minimizar el peso, los residuos y el procesamiento como muestra su concepto Inception con las 4 'A' de la sostenibilidad: ahorrar peso (asientos más finos, tejidos acolchados...); ahorrar residuos (tejidos moldeados); ahorrar recursos (acabados de materias primas, sin aleación, sin cromo...); y ahorrar energía (eficiencia eléctrica).
Con el aumento del coste de la vida y la inflación, el cosntructor se ha preocupado en hacer accesible la experiencia Peugeot VE. Destacan dos tipos de ofertas:
Por último, la empresa está en vías de cumplir su compromiso de producir cero emisiones de carbono en 2038. De hecho, prevén reducir el potencial de calentamiento global en un -60% en todo el mundo y un -70% en Europa para 2030
Linda Jackson, CEO DE Peugeot, confirma: “Carbono neto cero, no son tres palabras, es una mentalidad, un enfoque, que todos debemos adoptar como organizaciones y como individuos. Del mismo modo, el proyecto E-LION no es una estrategia o una presentación. Se trata de un proyecto que nos comprometemos a llevar a cabo porque es de vital importancia para nosotros y para las generaciones futuras”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.