IFEMA MADRID vuelve a convocar, del 30 de mayo al 4 de junio, una nueva edición, la vigésimo quinta, del Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid, tras el paréntesis ocasionado por la pandemia. Y lo hace ampliando su oferta expositiva, atendiendo a la realidad de la nueva movilidad. Precisamente y en línea con este nuevo concepto, el certamen, que celebró su última convocatoria en junio de 2021, pasa a llamarse Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid. El certamen, que es promovido una vez más por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios, GANVAM, ocupará cuatro de los pabellones del Recinto Ferial de Ifema Madrid (4, 6, 8 y 10), y espera recibir a más de 45.000 visitantes.
En esta ocasión, el salón amplía su oferta a todas las opciones de vehículos y soluciones en torno a la movilidad de ocasión, donde además de los coches, habrá una amplia oferta de motos, caravanas, furgonetas, bicicletas, patinetes, renting y alquiler.
Además, se pueden probar en el mismo certamen, en áreas especialmente habilitadas para ello. Prueba del dinamismo de este mercado es que, durante el pasado ejercicio, generó un negocio estimado en más de 3 mil millones de euros. El Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid dispondrá de diversas áreas especiales, dedicadas a motos, coches eficientes, soluciones de micro movilidad personal, renting particulares y soluciones financieras, servicios de movilidad y generales…
De esta forma, el Salón de Movilidad de Segunda Mano de Madrid volverá a configurar un escaparate comercial de este sector, concentrando su oferta en seis días. Y todo ello, con el respaldo de las principales entidades del sector: además de GANVAM, promotora del evento, FACONAUTO, Concesionarios de Automoción; AMDA, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles; AEDIVE, la Asociación de Empresas para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico; FEVEMP, la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal, y P.A.C.A., la Plataforma Autocaravanas Autónoma.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.