real time web analytics
​Hispano Suiza se suma al curso Auto Design & Sketching
Suscríbete

​Hispano Suiza se suma al curso Auto Design & Sketching

Imagen 1
El director de Diseño de Hispano Suiza, Francesc Arenas, aportará sus conocimientos a los diseñadores de coches del futuro. Foto: Hispano Suiza
|

Francesc Arenas, director de Diseño de Hispano Suiza, es uno de los nombres destacados que forman parte del  elenco de expertos que configura el panel de ponentes del curso online Auto Design & Sketching, impulsado de forma conjunta por el Petersen Automotive Museum y la plataforma de educación en línea Yellowbrick. 


“Para mí es un auténtico placer aportar mi granito de arena a la formación de los diseñadores del futuro. Me gusta pensar que los diseñadores, somos algo parecido a unos preceptores”, afirma Arenas. “Creo que cada vez que iniciamos un proyecto estamos trabajando para dar esa visión de lo que puede suceder o ser en los próximos años, al menos por lo que ha movilidad se refiere. Esto requiere de la habilidad de poder trasladar esta visión que parte de nuestras mentes y solo nosotros vemos o imaginamos, a algo tangible”, concluye.


El curso consta de tres módulos, con capítulos breves que van de los 6 a los 15 minutos. El primero de ellos profundiza en los principios del diseño y su historia. El segundo módulo consiste en el estudio de casos concretos y, por último, un módulo práctico para aprender a dibujar como un verdadero diseñador de automóviles, desde líneas simples hasta conceptos futuristas. El primer módulo de Auto Design & Sketching ya está disponible, y el segundo y tercer módulo están programados para finales de diciembre y enero, respectivamente. Los participantes solo necesitan proporcionar una dirección de correo electrónico y tener al menos 13 años para participar. 


Este curso quiere ser el primer paso para los estudiantes, apasionados de la automoción, que quieren orientar su carrera hacia el diseño en el sector del transporte.  "La formación de alto nivel en este campo no siempre es de fácil acceso para todos. Hemos querido eliminar algunas barreras para ofrecer un programa de formación gratuita en el que están involucrados las figuras destacadas del sector”, afirma Justin Wolske, director de asociaciones e iniciativas estratégicas de Yellowbrick.

   Hispano Suiza exhibe el Carmen Bolougne de fabricación española
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas