real time web analytics
​China supera a Estados Unidos en densidad de robots
Suscríbete

​China supera a Estados Unidos en densidad de robots

RobotDensities WorldRobotics2022 1600 900
La media mundial de densidad de robots es más del doble que hace seis años (2015: 69 unidades). Foto: World Robotics
|

Impulsada por el alto volumen de instalaciones de robots en los últimos años, la densidad media de robots de Asia se disparó un 18% de tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) desde 2016 hasta 156 unidades por cada 10.000 empleados en 2021. La densidad de robots europea había crecido un 8% (CAGR) en el mismo periodo de tiempo hasta alcanzar las 129 unidades. En América fue de 117 robots - más 8% (CAGR).


La República de Corea alcanzó un máximo histórico de 1.000 robots industriales por cada 10.000 empleados en 2021. Esta cifra es más del triple de la alcanzada en China y convierte al país en el número uno mundial. Con su industria electrónica mundialmente reconocida y un sector automovilístico diferenciado, la economía coreana se beneficia de dos grandes industrias clientes de robots industriales.


Singapur ocupa el segundo lugar con una tasa de 670 robots por cada 10.000 empleados en 2021. La densidad de robots de Singapur había crecido un 24% de media cada año desde 2016. Hay una brecha notable con Japón (399 robots por cada 10.000 empleados), que ocupa el tercer lugar. La densidad de robots de Japón había crecido un 6% de media cada año desde 2016. Alemania, en cuarto lugar (397 unidades), es el mayor mercado de robots de Europa.


China es, con mucho, el mercado de robots de más rápido crecimiento en el mundo. El país tiene el mayor número de instalaciones anuales, y desde 2016 ha tenido cada año el mayor stock operativo de robots. La densidad de robots en Estados Unidos pasó de 255 unidades en 2020 a 274 unidades en 2021. El país ocupa el noveno lugar en el mundo, bajando desde el séptimo - ahora cabeza a cabeza con Taipéi Chino (276 unidades) y detrás de Hong Kong (304 unidades) y Suecia (321 unidades).  

   IFR analiza las cinco principales tendencias en automatización y robótica a nivel global
   España recupera el décimo puesto mundial en instalación de robots industriales
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Empresas destacadas