real time web analytics
IFR analiza las cinco principales tendencias en automatización y robótica a nivel global
Suscríbete

IFR analiza las cinco principales tendencias en automatización y robótica a nivel global

5110935
Cleanfix - RA 660 - Limpieza de suelos impulsada por ANT. FOTO: BlueBotics
|

La Federación Internacional de Robótica (IFR) analiza las cinc0 principales tendencias que dan forma a la robótica y la automatización en todo el mundo. "La transformación para la automatización robótica se está acelerando en las industrias tradicionales y nuevas", explica Milton Guerry, presidente de la Federación Internacional de Robótica. "Cada vez más empresas se dan cuenta de las numerosas ventajas que ofrece la robótica para sus negocios".


Robots adoptados por nuevas industrias

Los segmentos que son relativamente nuevos en la automatización están adoptando rápidamente los robots. El comportamiento del consumidor está impulsando a las empresas a abordar la demanda de personalización tanto de los productos como de la entrega. La revolución del comercio electrónico fue impulsada por la pandemia y continuará acelerándose en 2022. Hay miles de robots instalados en todo el mundo hoy que no existían en este segmento hace solo cinco años.


Robots más fáciles de usar

La implementación de robots puede ser una tarea compleja, pero las nuevas generaciones de robots son más fáciles de usar. Existe una clara tendencia hacia las interfaces de usuario que permiten una programación sencilla basada en iconos y el guiado manual de los robots. Las empresas de robots y algunos proveedores externos están agrupando paquetes de hardware junto con software para facilitar la implementación. Esta tendencia puede parecer simple, pero las ofertas que se enfocan en ecosistemas completos agregan un valor tremendo al reducir el esfuerzo y el tiempo de operación.


Capacitación de robots y humanos

Cada vez más gobiernos, asociaciones industriales y empresas ven la necesidad de educación básica en automatización y robótica en una etapa temprana para la próxima generación. El viaje de las líneas de producción basadas en datos se centrará en la educación y la formación.


Producción segura de robots

Las tensiones comerciales y la Covid-19 están acercando la fabricación al cliente. Los problemas de la cadena de suministro llevan a las empresas a considerar el nearshoring con automatización como solución.

Una estadística particularmente reveladora de los EE. UU. muestra cómo la automatización está ayudando a las empresas a volver al negocio: según la Asociación para el Avance de la Automatización (A3), los pedidos de robots en los Estados Unidos en el tercer trimestre de 2021 aumentaron un 35 % durante el mismo período en 2020. Más de la mitad de los pedidos son de sectores no automotrices.


Los robots admiten la automatización digital

En 2022 y más allá, IFR observa un énfasis en los datos como facilitadores clave de la fabricación futura. Los productores analizarán los datos recopilados de procesos automatizados inteligentes para tomar decisiones. Con la capacidad de un robot para compartir tareas y aprender a través de la IA, las empresas también pueden adoptar la automatización inteligente más fácilmente en nuevos entornos, desde la construcción hasta las instalaciones de envasado de alimentos y bebidas y los laboratorios de atención médica.

   España recupera el décimo puesto mundial en instalación de robots industriales
   La densidad de robots en automoción en España aumentó en 2019
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto