real time web analytics
Mazda actualiza su plan de gestión a medio plazo
Suscríbete

Mazda actualiza su plan de gestión a medio plazo

Highdefinitionfullsize
Mazda se apoyará en una serie de asociaciones en diferentes áreas para acelerar su transición eléctrica. Foto: Mazda
|

Mazda Motor ha hecho pública una puesta al día de su plan de gestión a medio plazo y de su política de gestión hasta el año 2030. La compañía ha presentado un plan en tres fases, para el horizonte de 2030, con el que espera adaptarse de manera flexible a los cambios futuros. 


Desde ahora y hasta 2024, la primera prioridad de la empresa será mejorar su resiliencia ante los cambios en el entorno de negocio, reforzando al mismo tiempo el desarrollo tecnológico y las cadenas de suministro, y redoblando los esfuerzos de reducción de costes. En ese tiempo, Mazda continuará electrificando su gama de modelos y lanzará productos atractivos adaptados a la normativa de sus distintos mercados, para lo cual aplicará un enfoque múltiple de tecnologías.


En Europa, resulta muy positivo el éxito del modelo cien por cien eléctrico Mazda MX-301 y los excelentes resultados de ventas del híbrido enchufable Mazda CX-602, que acaba de lanzarse y del que ya se han vendido más de 20.000 unidades. El año próximo llegará un nuevo Mazda MX-30 eléctrico con autonomía extendida, al que le seguirán otros modelos electrificados como el Mazda CX-80 con tres filas de asientos”, confirman fuentes de la compañía.


Entre 2025 y 2027, Mazda continuará desarrollando los elementos necesarios para la transición eléctrica de su gama, con el fin de adaptarla a una normativa cada vez más estricta, especialmente en Europa. En esta fase se perfeccionarán y pondrán en producción distintas tecnologías de electrificación y fabricación de Mazda, y se lanzarán en todo el mundo nuevos modelos eléctricos.


Mazda se apoyará en una serie de asociaciones en diferentes áreas para acelerar su transición eléctrica. Durante la presentación, se anunció la firma de un acuerdo de colaboración que permitirá a Mazda desarrollar y producir cadenas cinemáticas eléctricas de alta eficiencia en colaboración con distintos socios. Como primer paso para la electrificación de todos sus modelos de aquí a 2030, Mazda ha formado una empresa conjunta que se encargará de desarrollar tecnologías de producción altamente eficientes y de crear una estructura adecuada de producción y suministro de cadenas cinemáticas eléctricas.


La dirección de Mazda también ha anunciado que ha concluido un acuerdo de desarrollo conjunto para el desarrollo de inversores basados en semiconductores de carburo de silicio. Igualmente, ha firmado un acuerdo de desarrollo conjunto de tecnologías avanzadas de motores y ha formado una empresa conjunta dirigida al desarrollo de tecnologías de motores.


La multinacional continuará adquiriendo baterías de sus empresas asociadas. Además de sus actuales proveedores, Mazda ha firmado recientemente un acuerdo con Envision AESC que le permitirá adquirir baterías destinadas a la producción de vehículos eléctricos en Japón. A medio plazo y a medida que Mazda introduzca nuevos modelos eléctricos, estudiará la posibilidad de invertir en producción propia de baterías.


Dentro de esta senda de desarrollo de sus productos, Mazda continuará reforzando la seguridad de sus vehículos y dedicará esfuerzos al desarrollo de tecnologías avanzadas de asistencia centradas en el ser humano. El objetivo último es que, para el año 2040, se reduzca a cero el número de accidentes fatales causados por cualquier nuevo modelo de Mazda. 

   ​Mazda firma un acuerdo con Fujitsu para su transformación en la nube
   ​Mazda y Suzusan colaboran en nuevos proyectos
Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto