real time web analytics
China crea un fondo de capital riesgo centrado en robótica, IA e innovación
Suscríbete

China crea un fondo de capital riesgo centrado en robótica, IA e innovación

Unnamed (1)
China pretende integrar la robótica con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la mejora de los componentes básicos y los nuevos escenarios de aplicación de la fabricación inteligente. Fuente: IFR
|

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China ha anunciado la creación de un fondo de capital riesgo respaldado por el Estado y centrado en la robótica, la inteligencia artificial y la innovación de vanguardia. Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años. 

 

El objetivo de esta iniciativa es continuar la historia de éxito de China en el sector manufacturero impulsado por la tecnología: En diez años, la cuota mundial de instalaciones de robots industriales del país ha pasado de alrededor de una quinta parte a más de la mitad de la demanda total mundial. “China ha conseguido modernizar su industria manufacturera a un ritmo sin precedentes”, afirma Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica. “Basándose en su estrategia nacional de robótica publicada en diciembre de 2021, el país ha dado ejemplo de cómo reforzar sistemáticamente la competitividad”.

 

Los fabricantes chinos de robots han logrado ampliar significativamente su cuota de mercado nacional: Las instalaciones anuales de robots industriales de los proveedores locales en China aumentaron del 30% en 2020 al 47% en 2023. Estas empresas de robótica se están beneficiando de un mercado de consumo chino en expansión con una creciente demanda de todo tipo de bienes de consumo. Diversas industrias están ampliando su capacidad de automatización: Por ejemplo, en 2023 casi dos tercios de los robots industriales de la industria electrónica se instalarán solo en China. Los fabricantes chinos suministran el 54% de los robots industriales para este enorme mercado nacional y, por tanto, cerca del 33% de la demanda mundial en la industria electrónica. Los proveedores chinos de robots para la industria metalúrgica y de maquinaria alcanzaron incluso una cuota de mercado nacional del 85%. 

 

Capital riesgo para innovar 

Como siguiente paso importante, China pretende integrar la robótica con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la mejora de los componentes básicos y los nuevos escenarios de aplicación de la fabricación inteligente. Prueba de ello es la reciente iniciativa china para situar a los robots humanoides como tecnología de vanguardia y el fondo de capital riesgo respaldado por el Estado que acaba de aprobarse.

 

“China ha demostrado cómo aprovechar las enormes economías de escala”, afirma Dietmar Ley, presidente de VDMA Robotics + Automation. “Se están realizando inversiones masivas en robots humanoides, no sólo en China, donde existe una estrategia nacional para los humanoides, sino también en Estados Unidos, donde un importante capital riesgo está impulsando la innovación. Europa no debe quedarse atrás en este ámbito crítico. Es esencial que la tecnología europea de humanoides salga de los laboratorios y pase a una producción escalable y a precios competitivos. Esto requiere un esfuerzo coordinado para garantizar que Europa se mantenga también a la vanguardia de la robótica humanoide”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas