Ford Pro presenta el nuevo E-Tourneo Custom, la punta de lanza de la renovada gama Tourneo, el vehículo multiuso ahora disponible con un avanzado sistema de propulsión totalmente eléctrico. La nueva gama se fabrica en Ford Otosan en Kocaeli, Turquía, y llegará a los clientes europeos a partir de mediados de 2023. El E-Tourneo Custom sube el listón en el segmento de vehículos multiusos, y combina una nueva plataforma concebida para ofrecer la máxima versatilidad y comodidad, con un sistema de propulsión eléctrico alimentado por batería, que permite ofrecer una autonomía de conducción de hasta 370 km.
El E-Tourneo Custom es uno de los cuatro modelos totalmente eléctricos que Ford Pro va a ir lanzando en Europa hasta 2024, y ofrece espacio para acomodar a hasta ocho ocupantes. El nuevo modelo dispone de una completa oferta de detalles premium, incluyendo asientos traseros ultra versátiles montados sobre raíles, puertas laterales eléctricas manos libres, sistema de sonido B&O,2 tarjetas de acceso digital, techo panorámico de cristal y un innovador volante inclinable. Los niveles de confort han mejorado gracias a un mayor refinamiento y a la dinámica que ofrece el diseño del vehículo de nueva generación. La arquitectura optimizada de su chasis, junto con una suspensión trasera independiente, hacen posible una propulsión eléctrica silenciosa y un nuevo nivel de comodidad y estabilidad.
“Ya sea para un activo viaje familiar durante el fin de semana, o para llevar al aeropuerto con estilo a ejecutivos, el E-Tourneo Custom es la mejor opción por comodidad y refinamiento, por su propulsión totalmente eléctrica, por su avanzada conectividad y por su diseño a la vanguardia y detalles de lujo”, ha asegurado Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. “La marca Tourneo siempre ha sido sinónimo de espacio y versatilidad; ahora estamos extendiendo su atractivo a una nueva generación de exigentes compradores de vehículos eléctricos que buscan rendimiento y confort”.
Como parte de la gama Tourneo Custom más completa hasta la fecha, los clientes pueden optar por una nueva versión híbrida enchufable (PHEV) para uso allá donde se requiera una versatilidad adicional. Además, el nuevo modelo puede asociarse a motores diésel Ford EcoBlue de última generación, acoplados a una caja automática de ocho velocidades de gran eficiencia, y, por primera vez, a un sistema de tracción total inteligente.
Todos los nuevos Tourneo Custom integran la plataforma de software y los servicios conectados de Ford Pro, incluyendo soluciones de carga punto a punto, herramientas de gestión de Ford Pro Telematics, 4 la app FordPass Pro, 5 y el sistema de tiempo de actividad conectado FORDLiive. Los Tourneo Custom con motores diésel EcoBlue llegarán a los clientes a partir de mediados de 2023, mientras que el resto de variantes estarán disponibles más avanzado el año.
El E-Tourneo Custom ofrecerá un rendimiento y un refinamiento excepcionales haciendo uso de la misma tecnología de celdas de alta densidad que el pick-up Ford F-150 Lightning para la batería de 74 kWh y con un motor eléctrico de 160 kW. El sistema de propulsión de este vehículo eléctrico multiactividad también ofrece la conducción con un pedal one-pedal para lograr una mayor eficiencia energética, además de una experiencia de conducción más cómoda y relajada.
Un cargador trifásico de CA a bordo de 11 kW permite recargar totalmente la batería en menos de ocho horas, y una recarga del 15 al 80 por ciento requiere alrededor de 41 minutos con un cargador rápido 6 de CC de 125 kW. El perfil de carga del E-Tourneo Custom adelanta la carga de energía; en las pruebas en laboratorio, usando un cargador rápido de CC de 125 kW se completaron casi 38 km de autonomía en tan solo cinco minutos.
El E-Tourneo Custom dispone de una capacidad de remolque máxima de 2.000 kg 7 junto con una generosa carga útil,8 lo que permite a los aventureros propietarios llevar con facilidad a amigos, familiares y equipamiento deportivo, y a los operadores comerciales a transportar eficazmente a sus clientes junto con su equipaje. La tecnología Pro Power Onboard también permite a los clientes aprovechar al máximo el potencial de las variantes electrificadas del Tourneo Custom, proporcionando hasta 2,3 kW a través de tomas de corriente en la cabina, ideales para alimentar dispositivos electrónicos, herramientas, equipamiento deportivo o de acampada cuando no hay acceso a la red eléctrica.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.