Suzuki ha comenzado a explorar una asociación comercial con PowerX en sistemas de almacenamiento de energía en batería ultrarrápidos para vehículos eléctricos. El objetivo es contribuir a crear una sociedad neutra en carbono con el desarrollo de baterías. La proyección implica el desarrollo en operaciones en India y Japón.
Desde Suzuki argumentan que ambos países asiáticos se enfrentan a desafíos comunes, como alcanzar la neutralidad del carbono mediante la utilización de combustibles no fósiles y energías renovables, así como mejorar su autosuficiencia energética. Además, ambos países necesitan soluciones de carga para promover la adopción de vehículos eléctricos en los próximos años.
Suzuki y PowerX, especialista en soluciones de almacenamiento de energía, han acordado y firmado un memorando de entendimiento para explorar la posibilidad de una asociación comercial basada en sistemas de almacenamiento de energía en baterías y cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos, en Japón y en India. Con ello, las dos empresas pretenden contribuir a la consecución de una sociedad neutra en carbono, ampliando el uso de las energías renovables y promoviendo la adopción de vehículos eléctricos.
PowerX fabrica, vende y presta servicios relacionados con las baterías, la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, y también aplicaciones domésticas y marinas de estas tecnologías. Además, la empresa está construyendo su propia planta de baterías a escala GW en la prefectura de Okayama. Suzuki estudiará los detalles específicos de esta colaboración, con el objetivo de convertirse en una empresa que ofrezca soluciones para un estilo de vida sostenible desde una perspectiva amplia, no sólo de los propios productos, sino también de todo el entorno relacionado con los mismos, incluidas las infraestructuras y los sistemas donde se aplican las soluciones.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.