real time web analytics
​La industria portuguesa muestra sus últimas novedades en GACS Expo
Suscríbete

​La industria portuguesa muestra sus últimas novedades en GACS Expo

Unnamed (1)
Leandro Amado, Cónsul General de Portugal en Stuttgart, acompañado por Adão Ferreira, Secretario General de AFIA, visitó las empresas portuguesas. Foto: AFIA
|

AFIA - Asociación de Fabricantes de la Industria de Automoción, en el ámbito del acuerdo de colaboración para la promoción internacional de la industria portuguesa de componentes de automoción firmado con AEP - Associação Empresarial de Portugal, promovió por cuarta edición consecutiva la participación nacional en la Global Automotive Components and Suppliers Expo, que tuvo lugar entre los días 8 y 10 de noviembre en Stuttgart, Alemania.


GACS - Global Automotive Components and Suppliers es un evento anual y una de las principales ferias de negocios en Europa para la industria de componentes de automoción, donde está representada toda la cadena de valor de la industria del automóvil. La GACS se celebra en paralelo a la Automotive Interiors Expo, la Foam Expo Europe y la Adhesives & Bonding Expo Europe, que en total reúnen a unos 500 expositores de más de 30 países.


El 9 de noviembre, Adão Ferreira, secretario general de AFIA, presentó la participación portuguesa, mediante una visita al pabellón de Portugal, al Cónsul General de Portugal en Stuttgart, Leandro Amado. En el stand colectivo promovido por AFIA/AEP participaron 7 empresas: Ahenriques, Epalfer, Fundínio, Incompol, Maxiplás, Prinemo y Trim NW. También participaron otras 2 empresas asociadas a AFIA: Fehst Components en la Automotive Interiors Expo; y Flexipol en la Foam Expo Europe.


La industria de componentes de automoción ha contribuido en gran medida a la consolidación de la economía portuguesa. Hasta septiembre, las exportaciones de componentes de automoción aumentaron un 4% en comparación con el mismo periodo de 2021. Estas cifras son bastante significativas, ya que superaron el nivel de 2019.


En términos de importancia en la economía nacional, las 350 empresas (el 0,9% de las empresas manufactureras) que conforman la industria de componentes de automoción, representan en total el 5,2% del PIB, el 9,1% del empleo manufacturero, el 12,3% del valor añadido bruto manufacturero, el 14,2% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables y el 16,9% de la inversión manufacturera.


La participación de AFIA se enmarca dentro de la Internacionalización SIAC "PT2WM - Portugal to World Mobility", una iniciativa de copromoción de Mobinov, Acap y AFIA en el marco de Portugal 2020, con cofinanciación de la Unión Europea a través del Feder - Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El proyecto PT2WM tiene como objetivo reforzar la cooperación entre las PYME y otras entidades para fortalecer la presencia internacional del sector del automóvil, atrayendo inversiones a Portugal y aumentando la presencia integrada a nivel internacional.

   ​Intensa actividad de representación de AFIA en Marruecos, Francia y Alemania
   AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto