real time web analytics
SEAT y el Grupo Volkswagen aceptan la resolución del PERTE VEC
Suscríbete

SEAT y el Grupo Volkswagen aceptan la resolución del PERTE VEC

Captura de pantalla (409)
Wayne Griffiths, presidente de SEAT
|

Wayne Griffiths, presidente de SEAT, emitió, el 9 de noviembre, un comunicado oficial (ver vídeo) en el que afirmó que “hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico:  SEAT S.A, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto Future: Fast Forward hemos aceptado la resolución del PERTE VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España”.


“Es un primer paso y, ahora, seguiremos buscando soluciones para desarrollar nuestro ambicioso plan de electrificación", aseveró Griffiths, quien explicó que SEAT S.A. "está liderando, desde España, el desarrollo de los coches de la plataforma Small BEV para el Grupo Volkswagen. Este proyecto va a democratizar el acceso a la movilidad sostenible en Europa con coches eléctricos made in Spain. El Grupo Volkswagen va a electrificar las fábricas de Martorell y Pamplona. España tendrá su primera planta de baterías en Sagunto (Valencia), de la mano de PowerCo Spain”. Este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país”.


“La aceptación del PERTE por parte del Grupo Volkswagen y de SEAT S.A. es una muestra del firme compromiso con España y con Europa. Quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el éxito de este plan, especialmente a la colaboración con las administraciones públicas. Hace 70 años SEAT puso España sobre ruedas, y ahora pondremos a España sobre ruedas eléctricas”


Satisfacción en AVIA

AVIA, Clúster de automoción y movilidad Comunitat Valenciana valora de manera muy positiva la decisión final de la multinacional Volkswagen para instalarse en la localidad valenciana de Sagunto. La decisión implica la construcción de una gigafactoría de baterías para suministrar al conjunto de fábricas de la compañía. Desde la entidad se valora especialmente, el esfuerzo que todas las partes han realizado, desde las Administraciones hasta la compañía y que redundará en la creación de 3.000 puestos directos y otros tantos indirectos.


Además,cabe señalar que con el primer anuncio de la instalación se estableció como prioridad la creación de ciclos formativos ad hoc que pudieran suministrar personal cualificado para esta nueva industria. Desde AVIA consideran que la confirmación de la instalación de Volskwagen puede atraer a otras empresas e industrias porque se ha demostrado que el territorio valenciano es confiable y que pone todos los recursos necesarios para la generación de oportunidades empresariales.


En este sentido, la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, también ha expresado su confianza en que estas oportunidades lo sean “para los socios actuales del clúster y todos aquellos que lo sean en un futuro y que integran toda la cadena de valor del sector de automoción y de la movilidad sostenible”. Alegre además ha puesto el énfasis en que este proyecto resulta tractor no solo para la Comunitat Valenciana, sino para el conjunto del territorio nacional, ya que de él también se benefician Navarra y Cataluña por la implantación de Volkswagen-SEAT en ambas comunidades autónomas.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas