real time web analytics
​Toyota y Jera construyen un sistema de almacenamiento energético “de barrido”
Suscríbete

​Toyota y Jera construyen un sistema de almacenamiento energético “de barrido”

20221027 02 01 en
Ambas compañías se proponen aportar alrededor de 100 000 kWh de suministro eléctrico hacia mediados de esta década. Foto: Toyota
|

Toyota Motor Corporation y Jera anuncian la construcción y puesta en marcha de un sistema de almacenamiento energético “de barrido” de gran capacidad. El sistema se ha desarrollado a partir de baterías recuperadas de vehículos electrificados (HEV, PHEV, BEV, FCEV) y se ha conectado y puesto en funcionamiento a la red eléctrica general.


En el futuro, se espera un incremento de la demanda de baterías de almacenamiento, ya que cada vez resultarán más necesarias para estabilizar el suministro eléctrico, a raíz de la expansión de las energías renovables con vistas a reducir las emisiones de CO2, algo esencial para conseguir la neutralidad en carbono.


Al mismo tiempo, la escasez de determinados materiales empleados en la fabricación de baterías, como el cobalto y el litio, hacen necesarias iniciativas más respetuosas con el medio ambiente, como la reutilización de baterías de vehículos electrificados como dispositivos de almacenamiento. En ese sentido, Jera y Toyota iniciaron conversaciones en 2018 para desarrollar tecnologías de reutilización de baterías. El resultado ha sido este gran sistema de almacenamiento energético “de barrido” de gran capacidad conectado a la red.


El nuevo sistema de almacenamiento de Toyota está equipado con una función llamada de barrido, que permite aprovechar al máximo baterías recuperadas de vehículos, que presentan diferencias considerables de rendimiento y capacidad, independientemente de su nivel de deterioro. La función de barrido, desarrollada por Toyota Central R&D Labs, es un mecanismo que puede controlar libremente la descarga de energía activando y desactivando el flujo eléctrico (bypass) mediante varias baterías conectadas en serie, en cuestión de microsegundos.


Por otra parte, la función de barrido también permite obtener corriente alterna de las baterías, y la reutilización de los inversores que las acompañan elimina la necesidad de un sistema de acondicionamiento de la energía (PCS). Todo ello ayuda a reducir los costes y a evitar pérdidas de energía en la conversión de CA a CC mediante el PCS, con vistas a conseguir un uso más eficaz de la energía.


El proyecto tiene previsto utilizar baterías de almacenamiento en la red para operaciones de carga y descarga, conectadas al sistema de distribución eléctrica de Chubu Electric Power Grid Co., Inc. desde unas instalaciones en la central térmica de Jera en Yokkaichi. Jera y Toyota se proponen aportar alrededor de 100.000 kWh de suministro eléctrico hacia mediados de esta década, con lo que no solo se reduciría el coste total del sistema de almacenamiento energético, sino que también se contribuiría a la reducción de las emisiones de CO2.

   ​Toyota celebra 30 años fabricando en Reino Unido
   Toyota invertirá 5.600 millones de dólares en producción de baterías
Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas
Lo más visto