real time web analytics
Toyota invertirá 5.600 millones de dólares en producción de baterías
Suscríbete

Toyota invertirá 5.600 millones de dólares en producción de baterías

Sistemabateriastoyota
Sistema de baterías de Toyota.
|

Ante el aumento de la demanda de vehículos eléctricos de batería, Toyota Motor Corporation (TMC) ha decidido invertir hasta 730.000 millones de yenes, aproximadamente 5.600 millones de dólares o euros al cambio actual, en fabricar baterías para en Japón y Estados Unidos. El objetivo es comenzar la producción de estas baterías entre 2024 y 2026. Esta inversión tiene como objetivo permitir que Toyota satisfaga de manera flexible las necesidades de sus diversos clientes en todos los países y regiones del mundo, al ofrecer múltiples sistemas de propulsión y brindar tantas opciones como sea posible.


Con esta inversión, Toyota pretende aumentar su capacidad de producción combinada de baterías en Japón y Estados Unidos hasta en 40 GWh. Al utilizar el Sistema de Producción Toyota —Toyota Production System (TPS)—, y construir líneas de producción que sean más eficientes que nunca, Toyota también tiene la intención de fortalecer aún más su competitividad e invertir en la capacitación del personal dedicado a la producción de baterías y la transmisión de las habilidades de fabricación de monozukuri —en el entorno productivo, práctica que busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor de un producto—.


En Japón, se invertirá en la planta Himeji de Prime Planet Energy & Solutions Co., Ltd. (PPES) y en las plantas de Toyota, mientras que en EE.UU., con un presupuesto de unos 2.500 millones de dólares, la inversión será en Toyota Battery Manufacturing North Carolina (TBMNC), que es un 90% propiedad de Toyota Motor North America (TMNA) y un 10% de Toyota Tsusho Corporation. 


Toyota tiene la intención de continuar construyendo un sistema de suministro que pueda satisfacer de manera constante la creciente demanda de modelos eléctricos de batería en varias regiones del mundo, incluido el suministro de baterías para automóviles de sus socios a nivel global. El constructor japonés cree que hay más de una opción para lograr la neutralidad de carbono. 


También cree que los medios para reducir las emisiones de CO2 tanto como sea posible y lo más rápido posible mientras se protegen los medios de vida de sus clientes varían mucho según el país y la región. Con esto en mente, Toyota continuará haciendo todo lo posible para satisfacer de manera flexible las necesidades de sus diversos clientes en todos los países y regiones del mundo, ofreciendo múltiples sistemas de propulsión y brindando tantas opciones como sea posible.

   ​Toyota construirá su nueva planta de baterías en Carolina del Norte
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas