Silence quiere celebrar con todos sus empleados los primeros kilómetros en movimiento de su primer nanocar eléctrico, el S04. La marca pone a disposición del público unidades preserie del modelo para pruebas –siempre con acompañamiento de personal de Silence– en el marco de la feria e-Mobility Experience, que se celebra en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Este modelo ha sido presentado este mes en el Mondial de L' Auto, el Salón del Automóvil de París del 17 al 23 de octubre.
Algunas de las noventa unidades de preserie utilizadas en el desarrollo de este innovador nanocar eléctrico están a disposición de los visitantes de la feria e-Mobility Experience. Precisamente, en el stand de Silence el público también encontrará toda la gama de motos eléctricas de la marca: desde la S01, y su versión Premium, que compite en prestaciones y autonomía con las scooters de gasolina, hasta las dos variantes de la popular S02.
Por lo que respecta al S04, se trata de un vehículo de cuatro ruedas eléctrico y biplaza que se puede conducir desde los 15 años. Sus dos baterías intercambiables, de 5,6 kWh unitarios, tienen una autonomía homologada de 149 km y alimentan un motor eléctrico de 14 kW. Sus reducidas dimensiones lo convierten en una opción ideal para la ciudad, además de permitir aparcar en plazas tanto de moto como de coche. Su producción se iniciará en 2023 en las líneas de montaje ubicadas en la nueva fábrica de la marca en la Zona Franca de Barcelona.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.