La industria de la automoción y la movilidad ha celebrado por segundo año consecutivo La Noche de la Movilidad y la Automoción, un encuentro que pretende poner en valor la realidad y la potencia de este sector en nuestro país y su capacidad de transformación hacia la movilidad del futuro. Durante la cena de gala del 18 de octubre, se han entregado los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible, que cuentan con la presidencia de honor de S.M. El Rey. Esta cita está organizada por ANFAC (asociación de fabricantes de vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (asociación de proveedores de la automoción) y FUNDACIÓN IBERCAJA (entidad promotora de la movilidad sostenible).
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha clausurado esta segunda edición, que ha reunido a más de 180 personalidades y directivos del sector de la automoción y la movilidad a nivel nacional e internacional en un enclave de excepción como es el Teatro Real de Madrid.
Durante su intervención, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado que: “El sector del automóvil es clave y estratégico para la economía española. Hay muchas razones por las que sentirse orgullosos de esta industria, como es su capacidad de resiliencia ante la crisis de la pandemia, el brutal descenso de la producción, la crisis de los semiconductores y la actual alza de las materias primas”.
Sánchez ha subrayado también que: “estamos decididos a acompañar a la industria del automóvil en la transformación. Todos somos necesarios para impulsar esta movilidad inteligente, conectada y segura. Por ello, el Gobierno no va a escatimar esfuerzos para acompañar al sector en esta transición. Tenemos un compromiso fuerte y decidido con la automoción. El PERTE ha permitido la mayor ayuda al sector con 24.000 millones de euros de inversión y 140.000 puestos de trabajo, que han contribuido a reforzar nuestra industria”.
Además, ha querido poner en valor el papel del sector: “Esta nueva movilidad nos afecta a todos y a todas, y al mismo tiempo abre un amplio abanico de oportunidades. El sector del automóvil no solo se debe adaptar a los cambios, sino que debe liderarlos, como ya están haciendo. Somos referente internacional y tenemos que seguir siéndolo”.
Entidades referentes de nuestro país como son Endesa X Way, Ibercaja y PwC España, han patrocinado la Noche de la Movilidad y la Automoción, apadrinando tres de los cuatro galardones de la segunda edición de los Premios IMPULSO a la Innovación en la Movilidad Sostenible. En concreto, Ibercaja ha entregado el Premio al Mejor Proyecto de Innovación de una Start-Up española; PwC España hizo lo propio con el Premio al Mejor Proyecto de Movilidad en una Ciudad/Localidad; y Endesa Way el Premio a la Innovación en Movilidad Eléctrica. El evento también ha contado con la colaboración de Mapfre
El jurado, presidido por Eduardo Serra, ex ministro de Defensa, ha elegido en esta segunda edición de los Premios Impulso las siguientes iniciativas:
Asimismo, los organizadores han querido otorgar un Reconocimiento especial a la iniciativa social en movilidad al proyecto App&Town de la entidad Mass Factory, por su Sistema de Transporte Asistido para personas con discapacidad intelectual, trastorno mental o disfunciones de la memoria.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.
Un total de 12.212 accionistas, en representación de 213.891.381 acciones y 307.753.860 derechos de voto, participaron en la Asamblea General.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.