real time web analytics
​El CUPRA Born amplía su gama
Suscríbete

​El CUPRA Born amplía su gama

Cq5dam.web.1280
Diseñado y desarrollado en Barcelona, en la sede de CUPRA en Martorell, el Born se fabrica en la planta de Zwickau, Alemania. Foto: CUPRA
|

El CUPRA Born cuenta ahora de serie con la tecnología Plug & Charge, que ofrece una forma más sencilla y fluida para cargar la batería, y cuenta con el apoyo de empresas como IONITY y Aral/bp, entre otras compañías que pronto se unirán a la plataforma. Diseñado y desarrollado en Barcelona, en la sede de CUPRA en Martorell, el Born se fabrica en la planta de Zwickau, Alemania.


Con Plug & Charge, el vehículo eléctrico simplemente se identifica con la estación de carga mediante un estándar encriptado y, a continuación, comienza el proceso de carga de manera automática. De esta forma, el usuario ya no necesita un teléfono móvil o una tarjeta RFID para realizar la operación, simplemente al enchufar el vehículo, comienza el proceso de recarga, en las estaciones compatibles con este sistema.

Al mismo tiempo, el Grupo Volkswagen está ampliando su red de carga europea. Hoy, los conductores del CUPRA Born ya pueden utilizar más de 300.000 puntos de carga —6.300 en España—, entre los que se incluyen 10.000 cargadores rápidos (con una potencia superior a 100 kW) repartidos en más de 3.000 estaciones. La recarga en estos puntos se simplifica, gracias a un único contrato a elegir, que permite el acceso y la facturación en todos ellos.


La gama del CUPRA Born se amplía con la llegada de la versión de mayor autonomía: el Born e-Boost Pack & Battery Pack, que incorpora la batería de 77 kWh de capacidad neta, alcanza hasta los 549 km de autonomía y ofrece 170 kW (231 CV) de potencia pico.


Esta opción se suma a las versiones disponibles hasta ahora del modelo: el CUPRA Born de 150 kW (204 CV) con batería de 58 kWh, y el Born con la misma batería de 58 kWh y con el e-Boost Pack, que aporta una potencia de 170 kW (231 CV). Esta última es la versión más prestacional, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,6 segundos. Respectivamente, homologan una autonomía de hasta 425 y 420 km.

El modelo español cuenta con un avanzado sistema de propulsión que ofrece una aceleración instantánea sobre el eje trasero, y se combina con un chasis que responde de manera emocionante en cualquier escenario de conducción.


Asimismo, el CUPRA Born puede incluir el Control de Chasis Adaptativo (DCC) opcional, capaz de ofrecer diferentes niveles de la firmeza de los amortiguadores. También como opción y exclusivamente en las versiones e-Boost (tanto con la batería de 58 kWh como con la de 77 kWh, y esta última solo en versión de 4 plazas), el cliente puede solicitar las llantas de aleación de 51 cm (20’’) Firestorm, que monta los neumáticos deportivos de mayor anchura —235x40 mm— Michelin Pilot Sport EV, y que incluye además el DCC (disponible también en versión de 77 kWh con 5 plazas).


El CUPRA Born incluye materiales sostenibles en el interior, como los asientos deportivos Bucket de serie, cuya tapicería está fabricada a base de plásticos marinos reciclados, gracias a la iniciativa SEQUAL, así como los asientos opcionales que emplean el tejido DINÁMICA, también realizado con materiales veganos. Esta misma tapicería se encuentra presente de serie en el guarnecido de las puertas y en el apoyabrazos delantero. 

   CUPRA lanza una versión del Born que se mueve en los 546 kms de autonomía.
   El CUPRA Born se producirá para Australia en 2023
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto