CLEPA, la asociación europea de proveedores de automoción, se une a una importante iniciativa de la UE para acelerar la transición hacia materiales, productos y procesos seguros y sostenibles. La Comisión Europea ha lanzado una importante iniciativa, IRISS, que acelerará la transición hacia materiales, productos y procesos diseñados de forma segura y sostenible.
El consorcio, dirigido por IVL, instituto sueco de investigación medioambiental, creará una red mundial de expertos y partes interesadas. Seis cadenas de valor representadas en el proyecto proporcionarán una imagen clara de la transformación actual y futura de la industria. El papel estratégico de Clepa en este proyecto es analizar los criterios y metodologías de Safe-and-Sustainable-by-Design (SSbD) propuestos por el JRC, identificar lagunas, necesidades de investigación y posibilidades de implementación en el sector de la automoción.
Emma Strömberg, investigadora y coordinadora de proyectos en el Instituto Sueco de Investigación Ambiental IVL, ha asegurado que "la industria química y todas las cadenas de valor que fabrican materiales y productos se enfrentan a grandes transformaciones para crear flujos circulares seguros. Para lograr esto, se necesitan procesos y productos optimizados basados en materias primas sostenibles que sean seguras para los humanos y el medio ambiente”.
La UE está invirtiendo más de 3,5 millones de euros en el proyecto IRISS, que creará una red de partes interesadas, incluidas empresas, investigadores, autoridades y otros actores sociales, para apoyar esta transición. Fundamental para todo el esfuerzo es el concepto de SSbD, que incluye centrarse al principio de la cadena de suministro en proporcionar productos que sean parte de modelos circulares y evitar propiedades que puedan ser perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente. Integra circularidad, neutralidad climática, funcionalidad y seguridad de materiales, productos y procesos a lo largo del ciclo de vida.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.