El proyecto Green E Casting Fase 1, desarrollado por Aenium Engineering, Lingotes Especiales, Mecanizados Aranda y el Cluster de Automoción de Castilla y León, FACYL, ha finalizado su ejecución alcanzando los resultados esperados. Este proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con el desarrollo de esta fase del proyecto de investigación industrial se ha buscado dar respuesta a los nuevos requerimientos de emisión de partículas en el funcionamiento del vehículo y a la extensión de la vida útil de sus componentes. El líder tecnológico de la investigación ha sido la startup Aenium Engineering, una empresa orientada al desarrollo e innovación sobre componentes de alto valor añadido a través de procesos de fabricación avanzados, fabricación aditiva industrial, e ingeniería de materiales aplicada a aleaciones metálicas de alto rendimiento.
El proyecto, cuya primera fase, se inició el pasado 19 de noviembre de 2021 y finalizará el 21 de agosto ha estado centrado en la investigación, desarrollo y prototipado de componentes de vehículo eléctrico, con el uso de materiales avanzados, diferentes técnicas de fabricación aditiva y postprocesado complejo. Dados los resultados obtenidos el consorcio se está planteando el desarrollo de una segunda fase del proyecto.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.