Entre enero y abril de 2022 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 7.152 millones de euros, lo que supone una tasa interanual del +4,7% respecto a 2021, cifra que representa una diferencia de sólo un -2,8% respecto al periodo prepandemia. El sector de los proveedores de automoción está caracterizado por su elevado grado de internacionalización y por el peso y relevancia que tienen en su facturación los mercados exteriores, los cuales han permitido a la industria matizar y compensar el impacto de lasdisrupciones a las que se ha visto enfrentada, apuntan fuentes de SERNAUTO.
La Unión Europea, como es habitual, es el principal socio comercial de la industria, con una cuota de mercado del 67,1% sobre el total y con una cifra de 4.798 millones de euros. Las ventas de equipos y componentes para automoción han registrado una tasa interanual de crecimiento del +3,2% respecto a 2021. En la comparativa respecto a 2019, supone prácticamente la recuperación de los niveles de facturación, ya que la cifra se ha contraído solo un -0,3%.
En la comparativa interanual, se observa un buen desempeño respecto a las principales economías europeas. El mercado francés desplaza a Alemania como principal socio comercial del sector, con una cifra de 1.287 millones de euros, y una tasa de crecimiento del +16%. Alemania ocupa la segunda posición, con una cifra de 1.189 millones de euros y una tasa decreciente del -1,6%. Les siguen Portugal (+11,4%), Italia (+9,1%) y Polonia (+5,6%). No obstante, mercados como República Checa (-14,9%) o Eslovaquia (-11,3%) registran una contracción.
Fuera de la Unión Europea, cabe destacar el creciente peso de Estados Unidos para las exportaciones españoles, siendo el principal destino de las mismas, con una cifra de 396 millones de euros y un crecimiento del +18,8% respecto al mismo periodo de 2021. En la comparativa con 2019, es preciso subrayar que se ha crecido un +25%. Reino Unido, con una cifra de 366 millones de euros y una caída interanual del -10,7%, desciende a la segunda posición como principal socio comercial extracomunitario del sector.
Marruecos mantiene su tercera posición, con una tasa interanual de crecimiento del +1,4%,
y unas cifras de 287 millones de euros, aunque aún no se logran recuperar las cifras del
periodo 2019. China mantiene su senda de crecimiento, con una tasa interanual del +16,1 % (212 millones de euros) y del +49,5% respecto al primer cuatrimestre de 2019. El mercado asiático es uno de los principales actores mundiales en el mundo del motor y la oferta española está logrando, paulatinamente, incrementar su cuota de mercado.
Dentro de América Latina, se observa el dinamismo de los principales mercados en automoción, México y Brasil, para los cuales se han registrado tasas interanuales respectivamente del +55,1% y del +23,5%. Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Turquía (+8,6% respecto a 2021), Sudáfrica (-5,8% respecto a 2021) o Japón (+2,8 respecto a 2021). Mención aparte merece Rusia, que ha registrado una caída del -34,5% respecto a 2021.
En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, resalta la lenta recuperación a nivel global de la industria de automoción y apunta que “la evolución de las exportaciones españolas de equipos y componentes para automoción en gran medida va a depender del comportamiento de la demanda en los principales mercados europeos”. Es preciso señalar también que “en estos momentos el sector se enfrenta a una dinámica de presiones inflacionarias y disrupciones en la cadena de suministro, con su correspondiente impacto en las previsiones de crecimiento para esta edición”, concluye Llamazares.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).