real time web analytics
Las exportaciones de los proveedores españoles superan los 7.150 millones de euros entre enero y abril
Suscríbete

Las exportaciones de los proveedores españoles superan los 7.150 millones de euros entre enero y abril

Industrial port and container yard 2974 3277 9571
La Unión Europea, como es habitual, es el principal socio comercial de la industria, con una cuota de mercado del 67,1% sobre el total. Fuente: SERNAUTO
|

Entre enero y abril de 2022 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 7.152 millones de euros, lo que supone una tasa interanual del +4,7% respecto a 2021, cifra que representa una diferencia de sólo un -2,8% respecto al periodo prepandemia. El sector de los proveedores de automoción está caracterizado por su elevado grado de internacionalización y por el peso y relevancia que tienen en su facturación los mercados exteriores, los cuales han permitido a la industria matizar y compensar el impacto de lasdisrupciones a las que se ha visto enfrentada, apuntan fuentes de SERNAUTO.


La Unión Europea, como es habitual, es el principal socio comercial de la industria, con una cuota de mercado del 67,1% sobre el total y con una cifra de 4.798 millones de euros. Las ventas de equipos y componentes para automoción han registrado una tasa interanual de crecimiento del +3,2% respecto a 2021. En la comparativa respecto a 2019, supone prácticamente la recuperación de los niveles de facturación, ya que la cifra se ha contraído solo un -0,3%.


En la comparativa interanual, se observa un buen desempeño respecto a las principales economías europeas. El mercado francés desplaza a Alemania como principal socio comercial del sector, con una cifra de 1.287 millones de euros, y una tasa de crecimiento del +16%. Alemania ocupa la segunda posición, con una cifra de 1.189 millones de euros y una tasa decreciente del -1,6%. Les siguen Portugal (+11,4%), Italia (+9,1%) y Polonia (+5,6%). No obstante, mercados como República Checa (-14,9%) o Eslovaquia (-11,3%) registran una contracción.


Fuera de la Unión Europea, cabe destacar el creciente peso de Estados Unidos para las exportaciones españoles, siendo el principal destino de las mismas, con una cifra de 396 millones de euros y un crecimiento del +18,8% respecto al mismo periodo de 2021. En la comparativa con 2019, es preciso subrayar que se ha crecido un +25%. Reino Unido, con una cifra de 366 millones de euros y una caída interanual del -10,7%, desciende a la segunda posición como principal socio comercial extracomunitario del sector.


Marruecos mantiene su tercera posición, con una tasa interanual de crecimiento del +1,4%,

y unas cifras de 287 millones de euros, aunque aún no se logran recuperar las cifras del

periodo 2019. China mantiene su senda de crecimiento, con una tasa interanual del +16,1 % (212 millones de euros) y del +49,5% respecto al primer cuatrimestre de 2019. El mercado asiático es uno de los principales actores mundiales en el mundo del motor y la oferta española está logrando, paulatinamente, incrementar su cuota de mercado.


Dentro de América Latina, se observa el dinamismo de los principales mercados en automoción, México y Brasil, para los cuales se han registrado tasas interanuales respectivamente del +55,1% y del +23,5%. Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Turquía (+8,6% respecto a 2021), Sudáfrica (-5,8% respecto a 2021) o Japón (+2,8 respecto a 2021). Mención aparte merece Rusia, que ha registrado una caída del -34,5% respecto a 2021.


En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, resalta la lenta recuperación a nivel global de la industria de automoción y apunta que “la evolución de las exportaciones españolas de equipos y componentes para automoción en gran medida va a depender del comportamiento de la demanda en los principales mercados europeos”. Es preciso señalar también que “en estos momentos el sector se enfrenta a una dinámica de presiones inflacionarias y disrupciones en la cadena de suministro, con su correspondiente impacto en las previsiones de crecimiento para esta edición”, concluye Llamazares.

   ​Las exportaciones de componentes españoles facturaron 19.669 millones en 2021
SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Imagen Asamblea General

Un total de 12.212 accionistas, en representación de 213.891.381 acciones y 307.753.860 derechos de voto, participaron en la Asamblea General.

Volkswagen polo 6 generations

Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Empresas destacadas