Enterprise Holdings alcanza el mayor número de estaciones de tren en España en la red de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), tras conseguir la adjudicación de 39 oficinas en el reciente concurso público de la citada entidad, agregando 10 a las 29 ya existentes en España. De esta manera, se consolida como la compañía de servicios con más compromiso y presencia en la red de estaciones.
De las 10 oficinas que se incorporan al porfolio de Enterprise, tres son nuevas ubicaciones que se establecen por primera vez en Antequera Alta Velocidad, Zamora y Camp de Tarragona, y las otras siete son reubicaciones de oficinas de ciudad que pasan a instalarse en las estaciones de tren. De esta forma, Enterprise garantiza su presencia prácticamente en todas las estaciones que ofertan servicios de rent-a-car en España, y a partir de julio, contará con un número total de 157 oficinas en toda España, incluidas las Islas Canarias, de las cuales 44 prestan servicio a estaciones de tren.
“Esta importante inversión que supone pasar de 29 a 39 oficinas en estaciones de tren en todo el país no solo refuerza nuestra red, sino que demuestra nuestro compromiso con el mercado español, con estar cerca de nuestros clientes y nuestra apuesta por la intermodalidad en la movilidad de los ciudadanos en España”, destaca Renzo Roncal, director general de Enterprise Holdings en España.
Mediante esta expansión, Enterprise refuerza su capilaridad y servicio al cliente, especialmente en puntos neurálgicos como son las estaciones de tren, consiguiendo que el 84% de la población peninsular esté a menos de 30 kilómetros de alguna de sus oficinas. “Con esta adjudicación seguimos invirtiendo y apostando por la sostenibilidad, contribuyendo a la descarbonización del transporte de pasajeros en España, facilitando su conexión con las estaciones de tren”, asegura Roncal.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.