Enterprise Holdings alcanza el mayor número de estaciones de tren en España en la red de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), tras conseguir la adjudicación de 39 oficinas en el reciente concurso público de la citada entidad, agregando 10 a las 29 ya existentes en España. De esta manera, se consolida como la compañía de servicios con más compromiso y presencia en la red de estaciones.
De las 10 oficinas que se incorporan al porfolio de Enterprise, tres son nuevas ubicaciones que se establecen por primera vez en Antequera Alta Velocidad, Zamora y Camp de Tarragona, y las otras siete son reubicaciones de oficinas de ciudad que pasan a instalarse en las estaciones de tren. De esta forma, Enterprise garantiza su presencia prácticamente en todas las estaciones que ofertan servicios de rent-a-car en España, y a partir de julio, contará con un número total de 157 oficinas en toda España, incluidas las Islas Canarias, de las cuales 44 prestan servicio a estaciones de tren.
“Esta importante inversión que supone pasar de 29 a 39 oficinas en estaciones de tren en todo el país no solo refuerza nuestra red, sino que demuestra nuestro compromiso con el mercado español, con estar cerca de nuestros clientes y nuestra apuesta por la intermodalidad en la movilidad de los ciudadanos en España”, destaca Renzo Roncal, director general de Enterprise Holdings en España.
Mediante esta expansión, Enterprise refuerza su capilaridad y servicio al cliente, especialmente en puntos neurálgicos como son las estaciones de tren, consiguiendo que el 84% de la población peninsular esté a menos de 30 kilómetros de alguna de sus oficinas. “Con esta adjudicación seguimos invirtiendo y apostando por la sostenibilidad, contribuyendo a la descarbonización del transporte de pasajeros en España, facilitando su conexión con las estaciones de tren”, asegura Roncal.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.