La patrocional de que agrupa a los concesionarios de automóviles en España, FACONAUTO y Enterprise, firma experta en soluciones de movilidad, han firmado un acuerdo de colaboración por el que se convierten en socios estratégicos para hacer más rentable y eficiente la gestión de la movilidad de los concesionarios. A través de esta alianza, Enterprise aplicará su experiencia para ofrecer a los asociados de FACONAUTO un análisis personalizado de las soluciones de movilidad que ofrecen a sus clientes cuando estos tienen sus vehículos en reparación.
El objetivo se centra en identificar ámbitos de mejora, asegurar que el servicio es rentable y que cumple con
las expectativas de los clientes, así como valorar soluciones complementarias que permitan dar respuesta a estas necesidades. FACONAUTO espera que esta alianza permita trasladar a los concesionarios nuevos productos y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes y que al mismo tiempo redunde en un impulso de su negocio.
Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO, asegura: “En un momento de cambio como el que vive la automoción, nuestra asociación necesita socios estratégicos que apuesten por las redes de concesionarios y que los acompañen en su transformación. Uno de los objetivos de nuestra patronal es promover productos y servicios ambiciosos y diferenciales que también ayuden a nuestros clientes e impulsen los resultados de nuestras empresas”.
En palabras de Renzo Roncal, vicepresidente y director general para España de Enterprise: “Esta alianza con FACONAUTO es muy importante para Enterprise porque nos permitirá consolidar nuestro reconocimiento como socio de referencia en soluciones de movilidad. FACONAUTO representa los intereses de los concesionarios de nuestro país y contar con su confianza es un gran orgullo para nosotros. Nuestros servicios comienzan siempre con un estudio exhaustivo de las necesidades de cada concesionario para aportar la mejor solución de movilidad adaptada a sus particularidades. Facilitamos que sus clientes puedan seguir moviéndose en vehículos seguros, de bajas emisiones y bien equipados, con la tranquilidad de que pueden mantenerlos durante el tiempo que precisen para cubrir sus necesidades de movilidad”, añade.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.