Enterprise Holdings participó en el III Observatorio de Movilidad Sostenible, el 26 de abril. Lo hizo de la mano de e Cristóbal Herrera, director de Asuntos Públicos de Enterprise Holdings en España, en la mesa redonda sobre Vehículo Electrificado. Herrera manifestó que "“cada vez hay más clientes que nos preguntan por los vehículos eléctricos, pero la demanda no crece al mismo ritmo que la curiosidad. Creemos que es necesaria una mayor concienciación social y una extensa infraestructura de puntos de recarga rápida y ultrarrápida".
"Además, las políticas públicas deben adaptarse a las distintas realidades que hay. No todas las flotas de empresa son iguales; en el caso del rent-a-car, es el cliente quien decide qué quiere alquilar y disponer de eléctricos no implica necesariamente que se alquilen. Ni todos los usuarios de movilidad eléctrica se encuentran en la misma situación, pues muchos clientes acuden a nosotros porque no tienen coche particular y, por tanto, ni tienen ni van a tener un punto de recarga en casa”, comentó Herrera.
El directivo de Enterprise Holdings intervino en la mesa moderada por el director general de ANFAC, José López-Tafall en la que también tomaron parte David Barrientos, Intelligent Mobility Communication Manager de Nissan y Fernando León, especialista en Movilidad y Experiencia en Kia Iberia. El evento, organizado por Grant Thornton, Fundación Ibercaja y Mobility City reunió a expertos de diversas compañías.
Algunos de los participantes en los distintos bloques del el encuentro fueron Antonio Mª Soriano, Project manager Mobility City, Fundación Ibercaja; Ernesto Salas. Director de Relaciones Institucionales de Renault Group; Fernando Brea. Head of Collaborative Projects. Cellnex Telecom; Luis Moreno. director general Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG); José Luis Rodrigo –director general de Fundación Ibercaja; y Miguel Luis Lapeña - Director General de Planificación y Desarrollo Económico, Gobierno de Aragón, entre otros
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.