real time web analytics
El roadshow europeo de Omron hace escala en Barcelona
Suscríbete

El roadshow europeo de Omron hace escala en Barcelona

OMRON FM Roadshow Barcelona 05
Robots móviles totalmente autónomos. Foto: Omron
|

Los expertos en automatización industrial de Omron han traído su Flexible Manufacturing Roadshow europeo a Barcelona, con una exposición interactiva en el Centre de Convenciones Internacionales (CCIB) de Barcelona, a escasa distancia del Centro de Automatización que la multinacional japonesa inauguró en la capital catalana el pasado mes de octubre. José Baena, director de Comunicación y Contenidos de Omron en la región EMEA. y José Antonio Cabello, director general de Omron Iberia, condujeron la presentación a empresas de diversos sectores, entre ellos automoción, en un encuentro que contó con la intervención de Stephane Robert, director industrial de Capgemini Engineering, empresa que colabora con Omron.


Con más de 400 m2 , las demostraciones de la feria han mostrado una amplia gama de soluciones prácticas para las fábricas del futuro, que ofrecen mejoras de producción flexibles e inteligentes. El Roadshow, que comenzó su andadura en diciembre de 2021, en el Centro de Automatización de Robots Móviles Autónomos de Omron de Annecy, Francia, reunió a  fabricantes de los sectores de alimentación y bebidas, automoción y farmacéutico, para mostrar las soluciones completas de automatización industrial, centradas en la colaboración flexible entre hombre y máquina.


En la exposición, que después de Italia, recalará en Dinamarca, países escandinavos, Reino Unido Irlanda, Alemania y Portugal, para finalizar en Benelux, donde se encuentra la sede europea de Omron en los Países Bajos. plasma la estrategia de innovación iAutomation, desarrollada por la compañía. En el evento se pudo experimentar de primera mano las soluciones a gran escala de automatización industrial, mostrando cómo pueden colaborar operarios y máquinas, para solucionar algunos de los retos clave que afectan a los fabricantes de hoy en día, como el paletizado, el transporte y la trazabilidad. 


Durante el evento, también se expusieron los robots móviles totalmente autónomos más potentes de Omron, los HD-1500, para cargas pesadas de hasta 1.500 kg, así como diversas soluciones flexibles de paletización y transporte autónomo de materiales, entre las que se incluyen: sistemas de transporte de cajas y palés; soluciones de transportadoras de cajas a robots móviles; robots colaborativos de la serie TM de Omron, para aplicaciones de paletización y despaletización; robots móviles de la serie LD; • o soluciones de visión de máquinas MicroHawk integradas en un marco de trazabilidad. 


Cada sistema incluye una combinación de navegación natural con autonomía seleccionable, panel de control de IoT, serialización integrada con trazabilidad completa a lo largo de todo el proceso de fabricación y, por supuesto, la plataforma de control inteligente Sysmac. 


“Estamos encantados de sacar de la fábrica algunas de nuestras soluciones de automatización hombre-máquina más dinámicas y colaborativas, para recorrer Europa por primera vez, y que nuestros clientes clave puedan ver y tocar los sistemas de fabricación flexibles del futuro. Esperamos que el Roadshow inspire a los fabricantes actuales a reimaginar lo que sus líneas de producción pueden lograr y que sigan siendo ágiles durante años”, afirma Eduardo De Robbio, director de Desarrollo Empresarial Estratégico de Omron para EMEA.



   ​Omron presenta el nuevo lector de códigos en red V440-F
   Omron renueva su centro de automatización para automoción de Barcelona
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto