Los expertos en automatización industrial de Omron han traído su Flexible Manufacturing Roadshow europeo a Barcelona, con una exposición interactiva en el Centre de Convenciones Internacionales (CCIB) de Barcelona, a escasa distancia del Centro de Automatización que la multinacional japonesa inauguró en la capital catalana el pasado mes de octubre. José Baena, director de Comunicación y Contenidos de Omron en la región EMEA. y José Antonio Cabello, director general de Omron Iberia, condujeron la presentación a empresas de diversos sectores, entre ellos automoción, en un encuentro que contó con la intervención de Stephane Robert, director industrial de Capgemini Engineering, empresa que colabora con Omron.
Con más de 400 m2 , las demostraciones de la feria han mostrado una amplia gama de soluciones prácticas para las fábricas del futuro, que ofrecen mejoras de producción flexibles e inteligentes. El Roadshow, que comenzó su andadura en diciembre de 2021, en el Centro de Automatización de Robots Móviles Autónomos de Omron de Annecy, Francia, reunió a fabricantes de los sectores de alimentación y bebidas, automoción y farmacéutico, para mostrar las soluciones completas de automatización industrial, centradas en la colaboración flexible entre hombre y máquina.
En la exposición, que después de Italia, recalará en Dinamarca, países escandinavos, Reino Unido Irlanda, Alemania y Portugal, para finalizar en Benelux, donde se encuentra la sede europea de Omron en los Países Bajos. plasma la estrategia de innovación iAutomation, desarrollada por la compañía. En el evento se pudo experimentar de primera mano las soluciones a gran escala de automatización industrial, mostrando cómo pueden colaborar operarios y máquinas, para solucionar algunos de los retos clave que afectan a los fabricantes de hoy en día, como el paletizado, el transporte y la trazabilidad.
Durante el evento, también se expusieron los robots móviles totalmente autónomos más potentes de Omron, los HD-1500, para cargas pesadas de hasta 1.500 kg, así como diversas soluciones flexibles de paletización y transporte autónomo de materiales, entre las que se incluyen: sistemas de transporte de cajas y palés; soluciones de transportadoras de cajas a robots móviles; robots colaborativos de la serie TM de Omron, para aplicaciones de paletización y despaletización; robots móviles de la serie LD; • o soluciones de visión de máquinas MicroHawk integradas en un marco de trazabilidad.
Cada sistema incluye una combinación de navegación natural con autonomía seleccionable, panel de control de IoT, serialización integrada con trazabilidad completa a lo largo de todo el proceso de fabricación y, por supuesto, la plataforma de control inteligente Sysmac.
“Estamos encantados de sacar de la fábrica algunas de nuestras soluciones de automatización hombre-máquina más dinámicas y colaborativas, para recorrer Europa por primera vez, y que nuestros clientes clave puedan ver y tocar los sistemas de fabricación flexibles del futuro. Esperamos que el Roadshow inspire a los fabricantes actuales a reimaginar lo que sus líneas de producción pueden lograr y que sigan siendo ágiles durante años”, afirma Eduardo De Robbio, director de Desarrollo Empresarial Estratégico de Omron para EMEA.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.