Stellantis comunica que ha vendido su participación restante del 25% en el operador logístico GEFCO al Grupo CMA CGM. “La venta de este activo no estratégico marca el último paso de nuestro plan de salida, iniciado hace una década, de la industria del transporte y la logística”, expone Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “De cara al futuro, Stellantis cuenta con una eficiente cadena de suministro global con diversos proveedores logísticos, entre los que Gefco continúa desempeñando un papel significativo”.
Fundada en 1949, GEFCO tardó pco tiempo en especial en el transporte de vehículos. A finales de los años 60, gestionaba toda la actividad relativa al movimiento de vehículos de la marca Peugeot y hace 50 años creo su primera división de transporte marítimo. Tras una progresiva expansión por Europa, en 1978 se integra en Citroën y, posteriormente en Groupe PSA.
Con base en España desde 1985, acomete su globalización desde principios del actual siglo, expandiéndose por diversas áreas del globo hasta que en 2012, Groupe PSA decide vender el 75% de la compañía a la sociedad pública de transportes rusa RZD, manteniendo el porcentaje restante. Posteriormente ha continuado su expansión internacional en América, África y Asia.
En 2016, firmó un un contrato de 8.000 millones de euros para optimizar la cadena de suministro de Groupe PSA y el pasado 8 de abril, tras la salida de su accionariado de la corporación rusa RZD, GEFCO se ha integrado en la naviera francesa CMA CGM, que se ha hecho con el control del operador logístico, al adquirir el 25% que Stellenatis había heredado de Groupe PSA.
Motortec Madrid acogerá el encuentro, en el que la asociación hará entrega de un reconocimiento especial a Jose Vicente de los Mozos
La jornada “Hidrógeno renovable: oportunidades de descarbonización para un sistema energético y una economía sostenibles”, organizada por la AeH2, despertó el interés de un gran número de asistentes de GENERA 2022
Los centros escolares que han participado en esta edición son IES Siglo XXI, IES Emilio Jimeno, IES El Portillo, IES Pablo Serrano, IES Miralbueno, CPC San Valero, CPEPA Casa Canal e IES Corona de Aragón
Cada sistema OmniVance FlexArc puede simularse antes de la puesta en marcha con RobotStudio.
La compañía ha realizado una inversión de 1,2 millones de euros.