Bergé GEFCO ha recibido su primera estrella Lean & Green,otorgada por AECOC, Asociación de Fabricantes y Distribuidores. La distinción llega después de que, en 2016, la compañía pusiera en marcha una completa estrategia para minimizar el impacto medioambiental de sus actividades logísticas. La estrategia, que ha dado como resultado la disminución del 20% de emisiones CO2, ha tenido en cuenta todos los procesos que integran los servicios de almacenamiento y transporte,
Desde Bergé GEFCO destacan muy especialmente el control y seguimiento de los movimientos de mercancías entre los centroslogísticos de la compañía desde y hacia almacenes de otros operadores logísticos, puntos de venta de cliente, fábricas y puertos. Además, durante todo este tiempo, la compañía ha llevado a cabo una revisión continua de sus procesos logísticos e introducido mejoras sostenibles en sus centros de Ciempozuelos (Madrid), Tarragona y Santander.
Algunas de las medidas más destacadas que se han adoptado a lo largo de estos últimos son la
actualización de la flota con vehículos EURO 5 y 6, consiguiendo así una disminución del consumo de combustible y emisiones GEI asociadas; optimización de rutas mediante la reducción de los kilómetros en vacío que se realizan en cada uno de los trayectos; sustitución de luminarias por tecnología LED, tanto en centros logísticos como en talleres; optimización de los procesos operativos en los centros logísticos, reduciendo así los movimientos internos; y crecimiento del transporte de vehículos por tren gracias a la ampliación de la flota de vagones y a la multimodalidad que los centros logísticos ofrecen, facilitando así la
recepción de grandes volúmenes de mercancías a través de este medio de transporte.
“Estamos tremendamente satisfechos de haber conseguido nuestra primera estrella en tan
breve espacio de tiempo y, especialmente, de ser la primera empresa del sector que logra este
reconocimiento. BERGE GEFCO es una empresa líder, y también en este ámbito queremos
liderar y marcar el camino a seguir”, declaraba Benito Caballero, director de Operaciones de
Bergé GEFCO. “Y por supuesto, no vamos a detenemos aquí”, continuaba Caballero. “Una
vez obtenida esta primera estrella, nuestro objetivo es conseguir la segunda, que supondría
reducir otro 10% las emisiones de CO2 en los próximos tres años”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.