La producción de Ioniq 5 arrancaba en marzo de 2021 en la planta de Hyundai en Ulsan (Corea del Sur). Apenas un año más tarde, la compañía comienza a producirlo también en la nueva planta del grupo en Indonesia. Durante el proceso de producción del modelo, los técnicos deben comprobar el funcionamiento de tecnologías innovadoras.
La Unidad de Control de Carga Integrada (ICCU), desarrollada por Hyundai Motor Group, carga las baterías de alto voltaje de los vehículos y las baterías de repuesto. Asimismo, el sistema PE (Power Electric) sustituye al sistema de propulsión típico de los vehículos convencionales que funcionan con motores de combustión interna. Al integrar motores, desaceleradores e inversores en una sola unidad, el sistema PE reduce el peso y mejora la eficiencia.
En el proceso de fabricación, los vehículos de guiado automático (AGV) transportan las cargas de forma autónoma en el sistema de fábrica inteligente de Hyundai. Los AGV se controlan mediante tecnología de comunicación móvil y sus sensores evitan las colisiones. Las ventajas de emplear los AGV son la mejora de la productividad general, la seguridad, la optimización de los procesos de la planta y la racionalización del control de calidad de los productos.
Del mismo modo que Ioniq 5 utiliza materiales sostenibles en su interior, Hyundai también emplea pinturas de poliuretano ecológicas para el exterior. Estas pinturas especiales derivan de flores naturales y maíz. Para garantizar la fiabilidad de los Ioniq 5 recién fabricados, el Sistema de Inspección Intensiva comprueba hasta el más mínimo detalle. El sistema, incluso, inspecciona y corrige las cámaras y los sensores de radar, incluyendo el monitor panorámico, el head-up display, los radares de las esquinas delanteras y los espejos laterales digitales.
Dos pruebas importantes preceden a la fabricación en serie de Ioniq 5: la prueba del túnel de viento y la prueba de choque. La prueba del túnel de viento se realiza para optimizar el rendimiento aerodinámico. En un esfuerzo por proteger a los clientes, también se realiza una prueba de choque. Ioniq 5 está construido con una estructura de choque frontal que absorbe y distribuye el impacto de la colisión. En caso de choque frontal, la estructura minimiza la deformación del habitáculo.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.