Hyundai Motor Company ha inaugurado Hyundai Motor Manufacturing Indonesia, su primera fábrica en el Sudeste Asiático. Está situada en el complejo industrial de Deltamas, cerca de Cikarang (Indonesia), a 40 kilómetros al este de la capital, Yakarta. La inauguración se produce tras la firma por parte de Hyundai de un Memorando de Entendimiento con el gobierno indonesio para construir y poner en marcha una fábrica que se convertirá en el centro de producción de Hyundai para los mercados del Sudeste Asiático.
El pasado mes de diciembre, Hyundai finalizó la construcción de la fábrica, con una capacidad de producción inicial de 150.000 unidades al año. Hyundai tiene previsto invertir unos 1.550 millones de dólares (1.400 millones de euros) y está previsto que la capacidad de producción aumente a 250.000 unidades.
Hyundai Motor Manufacturing Indonesia ejemplifica el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y con su visión “Progress for Humanity”. Esto se puede ver en el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, como los paneles solares que pueden satisfacer parte de las necesidades eléctricas de la planta. Además, Hyundai tiene previsto utilizar pinturas ecológicas de base agua en el proceso de pintado de los vehículos.
“Indonesia es un centro clave para la futura estrategia de movilidad de Hyundai Motor. Esta planta desempeñará un papel fundamental en la industria de la automoción y, concretamente, en el campo de los vehículos eléctricos”, ha añadido Euisung Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group. “Además, Hyundai seguirá contribuyendo al crecimiento del ecosistema de vehículos eléctricos en Indonesia con una planta de células de baterías que está actualmente en construcción. Esto ayudará aún más a que Indonesia desempeñe un papel importante en el panorama mundial. Esperamos que las futuras tecnologías de Hyundai sean la base de una mayor colaboración con Indonesia".
El Gobierno de Indonesia está liderando la expansión del ecosistema de vehículos eléctricos con medidas concretas, entre las que se incluye la sustitución de 130.000 unidades de vehículos públicos a vehículos eléctricos hasta 2030. Hyundai Motor se ha comprometido a apoyar esta visión para construir un sólido ecosistema de vehículos eléctricos en el país.
La nueva planta de Hyundai no solo producirá modelos estratégicos para la región, como el SUV Creta, sino también modelos eléctricos de alto valor añadido, como el vehículo eléctrico de baterías Ioniq 5. Hyundai aprovechará el impulso positivo de las ventas de vehículos eléctricos en Indonesia protagonizado anteriormente por el Ioniq Eléctrico y el Kona Eléctrico, que representaron el 87,3% de las ventas totales de vehículos eléctricos en el país en 2021. Asimismo, la compañía proporcionará varios Ioniq 5 para la Cumbre del G20 que tendrá lugar en Bali junto con el Genesis G80 Electrified.
Además, la compañía también está trabajando con LG Energy Solutions para construir una fábrica de celdas de baterías en Karawang (Indonesia), cuya finalización está prevista para el primer semestre de 2023. La fabricación se iniciará en 2024. Las baterías producidas en la fábrica apoyarán la transición hacia los vehículos eléctricos en Indonesia con el suministro de baterías sostenibles. Las baterías producidas en esta planta se destinarán a la fabricación de modelos eléctricos en Indonesia, lo que aumentará la competitividad en materia de precios. En el futuro, Hyundai producirá en la nueva planta de Indonesia el SUV Santa Fe, en el primer semestre de 2022, y un pequeño y estratégico vehículo polivalente para el mercado del Sudeste Asiático, en el segundo semestre de 2022.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.