real time web analytics
El Clúster de Movilidad y Logística del País Vasco avanza los nuevos perfiles profesionales en estos sectores
Suscríbete

El Clúster de Movilidad y Logística del País Vasco avanza los nuevos perfiles profesionales en estos sectores

Computer vision 2
Brazo robótico asistido por visión artificial. Foto: Vicomtech y Metrología Sariki.
|

Ingenieros de soluciones intralogísticas, de métodos logísticos, de sistemas, de planificación y transporte, técnicos GIS de información geográfica, gestores de tráfico urbano, analistas de autotransporte o ingenieros de machine learning. Son algunos de los perfiles profesionales cuya demanda empresarial crecerá progresivamente de aquí a 2030, y con todavía poco personal cualificado. Estos, junto a un total de 145 prefiles profesionales -17 de ellos de nueva creación- han sido identificados en un estudio realizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con centros formativos, agentes sectoriales y la Diputación de Gupuzkoa.


El estudio ha contemplado cuatro megatendencias -social, medioambiental, política y tecnológica-, ofreciendo proyecciones profesionales hasta el año 2045. Hasta 2030, se calcula que estos puestos podrían generar más de 60.000 empleos. La creciente digitalización de los puestos de trabajo ligados a la movilidad de personas y mercancías posibilita la creación de nuevos y diversos perfiles profesionales, que habrán de centrar sus esfuerzos en la gestión de las ITS y el tráfico automatizado, creación de sistemas para vehículos sin conductor... la ingeniería entrará con más fuerza que nunca en estos sectores. Otras tendencias que tendrán relevancia son ciberseguridad; nuevos modelos de distribución y nuevos medios de transporte; análisis y transformación de la información; tecnologías de captación de información; tecnologías de interconexión; adecuación a nuevas normativas; alineación medioambiental; transformación del territorio; conciencia social y de salud; servitización y digitalización; alineamiento de movilidad y logística; transformación de ecosistemas de actividad; y relevo generacional.


El estudio forma parte de las conclusiones del proyecto “El talento en el sector de la Logística, Movilidad e ITS. Necesidades actuales y futuras”, recientemente finalizado. En él ha participado el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi junto a las entidades socias CIPF Repélega, JPIsla Consultores, Universidad del País Vasco y Universidad de Deusto; los consultores Prospektiker y Webring, con el apoyo de la Diputación Foral de Guipúzcoa. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto