real time web analytics
Culmina con éxito el proyecto Laser Brake e-Manufacturing
Suscríbete

Culmina con éxito el proyecto Laser Brake e-Manufacturing

Proceso fundido laser AENIUM
Proceso de fundido láser Proyecto Laser Brake e-Manufacturing Foto: Aenium Engineering
|

El proyecto Laser Brake e-Manufacturing, desarrollado por Aenium Engineering, Grupo Cropu y el Clúster de Automoción de Castilla y León FACYL,  ha finalizado su ejecución habiendo alcanzado los resultados esperados. Este proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la línea de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2021.


Con los resultados de la investigación realizada, se ha buscado dar respuesta a la necesidad de innovar para desarrollar nuevos componentes del vehículo eléctrico, que se adapten a las nuevas arquitecturas, configuraciones y requerimientos asociadas a ese tipo de vehículos. La necesidad la disminución de peso específico de componentes, la mejora de las propiedades termo-mecánicas y el aumento de la resistencia específica de los componentes para mejora de eficiencia y disminución de la demanda energética del vehículo, resultan líneas estratégicas tanto para los productos como para su fabricación.


En el desarrollo del proyecto, entre abril de 2021 y marzo de 2022, se han investigado y prototipado nuevos componentes metálicos de freno, compresor e interior, para vehículo eléctrico, a través de tecnología de fabricación aditiva metálica DMLS y materiales innovadores. También se ha realizado una calificación de los prototipos de componentes procesados a través de tecnología de fabricación aditiva laser (DMLS) en nuevas aleaciones metálicas, con respecto a los componentes actuales, para mejora de sus propiedades termo-mecánicas, así como su definición e integración con los procesos requeridos de tratamiento térmico, electroquímico y superficial.


Por último, se ha realizado un análisis y desarrollo de una metodología trazable en la industria del automóvil para fabricación modular digitalizada de los componentes a través de tecnología de fabricación aditiva industrial Láser DMLS.

   FACYL celebra sus primeros 20 años de trayectoria
   FACYL centra su estrategia en la transición verde y digital
   FACYL, ARsoft y CIDAUT presentan los resultados del proyecto CONECT4
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector. Una información de Pedro García Soldado.

Premios Impulso

ANFAC, Faconauto, Sernauto y Mobility City de Fundación Ibercaja han convocado la quinta edición de los “Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible”.El plazo de presentación de las candidaturas comenzó a las 00:00 horas del día 9 de julio de 2025 y finalizará a las 24:00 horas del día 26 de septiembre de 2025. 

P139 01 Innovation Award for OFLA process

BASF Coatings, en colaboración con el Grupo Renault y Dürr, ha desarrollado el proceso Overspray-Free Application (OFLA) (también conocido como Jetprint en Renault). El trío ha sido galardonado con el «Trophée de l'Industrie s'engage 2025» en la categoría de Proceso Innovador en el evento «L'industrie s'engage par l'Usine Nouvelle» celebrado en junio de 2025. 

Jaime Barea presidente de GANVAM

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha elegido hoy en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. 

Empresas destacadas