El próximo mar 22 de marzo, a las 11:00 horas, se celebra la octava de las sesiones de la actuación (inscripción) ‘Foro Nacional para la Transferencia de Casos de Éxito de Digitalización en la Industria Automovilística’, impulsada por los clusters de automoción nacionales. El objetivo es convertir este foro en el mejor escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casostes de éxito de proyectos de digitalización implantados en diferentes fábricas industriales del sector.
La introducción a la sesión correrá a cargo de Javier Belarra, coordinador de ACAN, clúster de automoción de la Comunidad Foral de Navarra, quien dará paso al ponente de Volkswagen Navarra para presentar el caso de éxito «Mantenimiento predictivo en prensas de estampación: monitorización mediante vibraciones». La ponencia correrá a cargo de Felipe García Soria, responsable de Mantenimiento Mecánico del Taller de Prensas en VW Navarra.
A continuación el protagonismo recaerá en Hitachi, firma con presencia en Cantabria, que detallará el caso de éxito «Uso de la Visión Artificial para la detección de defectos en discos de freno». La presentación correrá a cargo de Raúl Quijano, director de ingeniería de Hitachi Astemo y de Sergio Pesquera, CEO de SIALI Technologies. El turno de preguntas y las conclusiones estarán moderados por Celia Monsalve, directora gerente del clúster de automoción de Cantabria, GIRA.
En el Foro de Excelencia 4.0, cooperan AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). Esta serie de eventos cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).
Respecto a los canales, todos sufren importantes retrocesos, siendo el alquilador el que tiene una mayor caída, con un 46,8% en el sexto mes
Los componentes para la producción de baterías llegarán a la factoría de Audi Bruselas en tren, en lugar de utilizar transporte con camiones
Su principal prioridad será transformar con rapidez la solidez y la sostenibilidad de toda la cadena de suministro de la empresa como parte de una estrategia industrial totalmente conectada
El Gobierno de Aragón acoge una presentación de los proyectos que ha puesto en marcha el sector de automoción aprovechando las convocatorias de ayudas promovidas por el ejecutivo en los últimos años
Organismos públicos y privados de Corea y la República Checa acuerdan explorar el potencial de la energía del hidrógeno en el país centroeuropeo