Tras cuatro jornadas, celebradas con una periodicidad de cada tres semanas, el Foro de Excelencia 4.0 impulsado por ocho clústeres de automoción españoles entra en 2022 con una nueva entrega online que tendrá lugar el próximo 18 de enero y que se podrá seguir mediante inscripción en este enlace. En esta ocasión el binomio de nuevos ejemplos de aplicación eficiente de los principios de Industria 4.0, llegará de la mano de empresas asociadas a los clústeres de Aragón (CAAR) y de Castilla y León (FACYL), respectivamente.
El encuentro telemática comenzará a las 11:00 con la bienvenida y presentación a cargo de David Romeral, gerente de CAAR. Dará paso a la primera presentación de la sesión bajo el título 'Aragón: “Gemelos digitales y modelos basados en datos para optimizar procesos productivos”, que expondrá Fernando Cebrián, Plant Manager de Fersa Bearings.
En un segundo bloque, se detallará la presentación 'Castilla y León: “El futuro es presente: realidad virtual y realidad aumentada aplicadas a la capacitación y procesos de trabajo en automoción”, de la mano de los ponentes Raquel Hernansanz, jefa de Proyecto Digital 4.0 en la Dirección de Motores de Renault Group, y de Santiago González, CEO de ARSoft.
El turno de preguntas previo a la conclusión del encuentro será moderado por Ana Núñez, directora de FACYL. En el Foro de Excelencia 4.0, cooperan AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). Esta serie de eventos cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.