Sandvik Coromant, referente global en herramientas de corte y mecanizado, ha lanzado al mercado una gama actualizada de su broca de metal duro enteriza CoroDrill 860 que aumenta la productividad del usuario en operaciones de taladrado de acero. La geometría -PM avanzada proporciona operaciones de taladrado de alto rendimiento en aceros ISO P, a la vez que mejora drásticamente la vida útil de la herramienta.
La broca CoroDrill 860 con la geometría -PM tiene una nueva calidad con recubrimiento multicapa de deposición física en fase de vapor (PVD, por sus siglas en inglés) mejorado. El resultado de estas innovaciones es una resistencia al desgaste optimizada, mayor vida útil de la herramienta, un aumento general de la productividad y, por tanto, un menor coste por pieza. La broca es perfecta para las aplicaciones habituales de la industria de la automoción, la ingeniería general, los moldes y matrices y la generación energética.
La herramienta está disponible en diámetros estándar de 3 mm (0,12 pulgadas) a 16 mm (0,63 pulgadas). Además, ofrece la posibilidad de utilizar el servicio Tailor Made para adaptar la broca a la medida de los requisitos específicos del usuario. Los presupuestos y los pedidos de las opciones de taladrado personalizadas pueden solicitarse a través de la página web de Sandvik Coromant. Para ampliar más si cabe la vida útil y contar con una estrategia de mecanizado más sostenible, la broca CoroDrill 860-PM forma parte del programa de reacondicionamiento de herramientas de Sandvik Coromant. Tras cumplir con su ciclo de vida útil, la herramienta puede entrar a formar parte del programa de reciclaje de Sandvik Coromant.
James Thorpe, manager global del producto en Sandvik Coromant, comenta que: “actualizamos nuestra oferta continuamente porque sabemos que mejorar la productividad y reducir el coste por pieza son dos de los principales requisitos de nuestros clientes. La introducción de esta siguiente generación de brocas de metal duro enterizas con recubrimiento de PVD mejorado permitirá a nuestros clientes mejorar la seguridad del proceso, la productividad, la calidad y el coste”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.