real time web analytics
Un grupo de trabajo del Grupo Volkswagen analiza el impacto de la guerra en Ucrania
Suscríbete

Un grupo de trabajo del Grupo Volkswagen analiza el impacto de la guerra en Ucrania

VOLKSWAGEN RUSIA
Factoría del Grupo Volkswagen en Kaluga (Rusia)
|

Desde que comenzara la invasión de  Ucrania por parte de Rusia el jueves 24, el Grupo Volkswagen ha seguido los acontecimientos con preocupación y consternación.  El Grupo alemán manifiesta su esperanza de un cese de las hostilidades y del regreso a la vía diplomática. "Nos mostramos convencidos de que la solución al conflicto sólo puede darse de acuerdo al derecho internacional".


Un grupo de trabajo del Grupo está trabajando, de forma permanente, para analizar el impacto en las actividades de la compañía en los países implicados. En todas las implantaciones, "nuestra máxima prioridad es la seguridad e integridad de nuestros trabajadores".


En Rusia, el Grupo cuenta con una planta en Kaluga, cuya actividad comenzó en 2006, y en la que trabajan más de 4.000 personas.  En esta factoría se fabrican los modelos Polo y Tiguan, así como el Skoda Rapid. A ellos se une el montaje de conjuntos semidespiezados (SKD) de los modelos Q7 y Q8 de Audi. El complejo de Kaluga alberga, asímismo, una planta de producción de motores.


Adicionalmente, Skoda y Volkswagen también montan vehículos en la localidad rusa de Nizhni Novgorod, bajo contrato con GAZ, una compañía perteneciente a Basic Element . De esta segunda implantación salen unidades de los Karoq y Octavia de Skoda, así como del Volkswagen Taos.

   Las exportaciones españolas de componentes a Rusia no llegan al 1%
   El Škoda Karoq se expande en Rusia para responder a la alta demanda
   Opel regresa a Rusia con dos nuevos modelos de producción local
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas