Los prototipos de producción ya salen de la línea de montaje en la planta de Ineos Automotive en Hambach (Francia), y marcan la fase final de la transición de «proyecto» a «fabricante automovilístico». Ineos compró la factoría de Hambach en enero de 2021 y, desde entonces, ha invertido más de 50 millones de euros, cantidad que se suma a los 470 desembolsados por Mercedes-Benz en 2019 para introducir una línea de producción totalmente nueva. Esta línea es donde ahora se produce el Grenadier e incluye un área totalmente automatizada, una zona de pintura nueva y semiautomatizada así como un centro de montaje final mejorado. Hambach también cuenta con un nuevo centro de alta tecnología para la evaluación de la calidad.
Tras doce meses dedicados a reconfigurar la nueva línea para el Grenadier, Ineos encara el final de la fase de pruebas de producción denominada PTO1. La construcción de los 130 modelos PTO1 del Grenadier ha sido fundamental para poder definir el proceso de montaje. Además, ha servido para que el equipo de ingeniería disponga de vehículos similares a los de producción, con los que podrá realizar las últimas rondas de pruebas y homologación.
La fase PTO2 empieza en marzo y en ella se validará la calidad de la construcción y del proceso de montaje. Así, se comprobará el correcto funcionamiento de la cadena de suministro, la logística y la velocidad de producción. De forma paralela, se siguen preparando a buen ritmo todos los aspectos comerciales de la empresa con vistas a que INEOS esté lista para sus clientes. Se han nombrado más de 100 socios de ventas y mantenimiento en todo el mundo, y se han firmado los contratos con socios de distribución de recambios y de financiación al por menor.
“Unos 15.000 clientes de todo el mundo han reservado su Grenadier», revela Dirk Heilmann, director general de Ineos Automotive. «Queremos entregar un vehículo que esté listo, sin tomar atajos en el proceso. Gracias a la experiencia y la formación del equipo de Hambach, junto con los conocimientos en seguridad y calidad que hemos aplicado, estamos en buen camino para empezar la fabricación en serie en julio”.
En abril de 2022 se anunciarán todos los precios y especificaciones. Será entonces cuando los clientes de Europa, África, Asia-Pacífico y Oriente Medio podrán completar sus pedidos, bien online directamente con INEOS o bien con su distribuidor local. Los clientes de América del Norte podrán hacerlo más tarde a lo largo de este año.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.