real time web analytics
Ineos Automotive está desarrollando un prototipo de hidrógeno del Grenadier
Suscríbete

Ineos Automotive está desarrollando un prototipo de hidrógeno del Grenadier

INEOS hydrogen advocacy campaign   18 Oct 2021
Ineos realizará una campaña de divulgación del hidrógeno en autobús por el Reino Unido. Fotos: Ineos
|

Ineos Automotive está explorando nuevas oportunidades en la economía del hidrógeno, y está en pleno desarrollo de un prototipo de su 4x4 Grenadier basado en una pila de combustible de hidrógeno. Gracias a un acuerdo de colaboración firmado en noviembre de 2020, el prototipo del Grenadier con pila de hidrógeno usará la tecnología de pila de combustible de Hyundai Motor Company. Está previsto que su periodo de pruebas dé comienzo a finales de 2022. Sir Jim Ratcliffe, fundador y presidente de Ineos, matriz de la división Automotive, ha afirmado que "las pilas de combustible de hidrógeno producen únicamente agua, por lo que representan para el Reino Unido su mayor oportunidad de alcanzar sus objetivos de emisiones de carbono».


Ineos ya produce y usa 400.000 toneladas de hidrógeno con bajas emisiones de carbono al año, equivalentes a la sustitución de 2.000 millones de litros de diésel. Conoce los procesos de fabricación, transporte, almacenamiento y uso. Fuentes de la compañía argumentan que Ineos es ,a la vez, consumidor y productor de hidrógeno, lo que la sitúa en una posición única a la cabeza del desarrollo de hidrógeno ecológico. La compañía ha anunciado su disposición a invertir 2.000 millones de euros en la producción de hidrógeno ecológico por toda Europa.


Según Sir Jim Ratcliffe, «los coches eléctricos son ideales para los centros de las ciudades y los viajes cortos. Pero el hidrógeno es mucho mejor para los viajes largos o con cargas pesadas, y eso requiere inversiones inmediatas en la red de distribución y de estaciones de servicio de hidrógeno». A largo plazo, señalan desde la compañía, el hidrógeno realizará otra importante contribución a la reducción de los gases de efecto invernadero en el ámbito de la calefacción en el hogar, donde sustituirá al gas natural, lo cual supondrá una reducción a un tercio de dichas emisiones.


Siempre que sea posible, INEOS seguirá priorizando la producción de hidrógeno ecológico a partir de agua mediante electrólisis propulsada por energías renovables. Pero también está invirtiendo en la producción de hidrógeno azul, cuando el carbono producido pueda captarse y almacenarse bajo tierra con total seguridad. Sir Jim Ratcliffe hace también una advertencia al ejecutivo británico. «El problema es que la industria no lo puede hacer todo sola; el gobierno del Reino Unido debe empezar a invertir en el desarrollo de una infraestructura nacional para la distribución de hidrógeno que impulse el uso generalizado del gas. En este momento, estamos muy retrasados en eso con respecto a Europa, y la distancia no hace sino aumentar".

   INEOS anuncia su plan de posventa global para el 4x4 Grenadier
   El Ineos Grenadier fabricado en Francia revela su interior
Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto