Ineos sigue avanzando en el proceso que le llevara a entregar las primeras unidades de su todoterreno Grenadier a principios de 2022. La compañía ha compartido un nuevo video en el que se detallan las rigurosas pruebas previas para garantizar que el modelo sea capaz de responder a todo aquello para lo que ha sido concebido. Antes de comenzar la producción en serie, desde la compañía señalan que más de 200 prototipos se llevarán al límite absoluto, de los que 80 son prototipos 2B fabricados por Magna Steyr en Graz (Austria).
Desde Ineos explican que "250 especialistas de Magna Steyr dedican hasta dos días de trabajo específico a cada vehículo, fabricando piezas individuales, soldando a mano y asegurando los más altos niveles de calidad en cada etapa del proceso. Eso incluye el ajuste de precisión de la totalidad del vehículo, desde el motor y la transmisión hasta la carrocería y el chasis".
En la fase de prototipos, el Grenadier adquiere su aspecto absolutamente diferenciado cuando el marco y la carrocería se unen. En esta etapa, se verifica hasta el último detalle. Cuando todos los componentes están instalados de forma segura, se realizan controles de calidad finales, al igual que en los vehículos de producción. El prototipo está listo para recorrer miles de kilómetros de pruebas y recopilación de datos en el mundo real.
Para la misión que ya constituye uno de los principales lemas de Ineos, que el Grenadier signifique "construir el todoterreno definitivo", la compañía adquirió la factoría de Daimler en Hambach (Francia), donde se ha fabricado durante dos décadas y media el modelo smart. Ineos remarca que se trata de "una de las plantas más avanzadas del mundo con fuerza laboral altamente cualificada, se nos presentó una oportunidad comercial única" a la hora de elegirla como emplazamiento para la fabricación del Grenadier.
"Nuestra fábrica de Hambach se benefició recientemente de una inversión de 500 millones de euros por parte de Mercedes-Benz para permitir la producción de vehículos más grandes. Esta línea de producción de fácil adaptación permite a nuestros equipos de fabricación e ingeniería concentrarse exclusivamente en la calidad", añaden fuentes de Ineos.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González