Los proveedores del sector del automóvil de la Comunitat Valenciana han recibido con optimismo la noticia de que la negociación entre los trabajadores de Ford y la empresa se ha cerrado con un acuerdo positivo. Este nuevo marco permite a la empresa tractora del sector en la Comunitat Valenciana mantenerse en liza dentro del plan de reestructuración de la multinacional. A partir de ahora, la decisión sobre qué planta de Europa recibirá la adjudicación de los vehículos eléctricos depende de la dirección de la multinacional
Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, “estábamos muy expectantes y consideramos que ha sido un ejercicio de responsabilidad y de generosidad por todas las partes” “De la decisión que se tome en los próximos meses en la sede de la multinacional dependerá el futuro del sector. Este acuerdo es, al menos, una ventaja en la parrilla de salida”.
Alegre ha querido felicitar tanto a la dirección de Ford como a los trabajadores por este acuerdo que “significa un ejercicio de responsabilidad. Todos ellos saben que muchos otros puestos de trabajo dependen de esta negociación. Desde luego ha sido un ejercicio de generosidad por parte de todos y la confirmación de que todas las partes han tenido la voluntad de mantener el diálogo abierto y la posibilidad de llegar a un acuerdo”.
Mónica Alegre ha recordado que el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana reúne a 116 empresas que dan trabajo a cerca de 25.000 personas. “Las empresas de AVIA han iniciado un proceso de diversificación tanto en sectores y mercados, pero sin duda, la dependencia de la factoría de Almussafes todavía es elevada”.
“Con esta información, confiamos en que la dirección de la multinacional tenga en cuenta los sacrificios de todas las partes, incluidos los sacrificios de los proveedores que también nos estamos adaptando a la nueva situación y estamos trabajando para ser más competitivos y flexibles”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.