SEAT ha recibido los certificados de Sistema de Gestión de Compliance Penal, UNE 19601, y Sistema de Gestión Antisoborno, ISO 37001 de AENOR. Estos certificados verifican y acreditan que la compañía lleva a cabo las mejores prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento normativo. También que la empresa cuenta con un sistema de gestión antisoborno eficaz.
En el acto de entrega participaron Ángel Luis Sánchez, director de AENOR en la Región Mediterránea; Carlos Villarroya, responsable de Desarrollo de Negocio en Cataluña, y Sandra Olivera, Chief Compliance and Integrity Officer de SEAT. Sánchez destacó que “con estas certificaciones, SEAT continúa avanzando en la implantación de los mayores estándares de cumplimiento con el objetivo de reforzar el buen gobierno y la gestión responsable”.
“La convicción, el esfuerzo, el compromiso y las ganas de superación de toda la compañía, de la alta dirección, y de todos los empleados, con independencia de las diferentes funciones y responsabilidades, ha permitido que SEAT se esté posicionando como un referente en temas de Compliance e Integridad.– explicó Sandra Olivera. “La compañía cumple con las normas internacionales más exigentes, que avalan el trabajo y esfuerzo por alcanzar mayor transparencia de negocio, mayor eficacia operacional y un desarrollo sostenible comprometido con el respeto a los valores éticos y a las exigencias legales”.
El objetivo del estándar UNE 19601 es fijar una estructura y metodología para implementar en las organizaciones aquellos modelos de organización y gestión para prevenir delitos contemplados en el artículo 31 bis del Código Penal. La norma ISO 37001 de sistemas de gestión antisoborno ofrece a las organizaciones un modelo para prevenir, detectar y gestionar conductas de soborno y corrupción cumpliendo con la legislación tanto nacional como internacional, y con otros compromisos adquiridos de forma voluntaria.
Estos certificados son la principal referencia en España para diseñar y articular sistemas de prevención de riesgos penales y están inspirados en los más altos estándares internacionales en esta materia. Además, significan las mejores prácticas en sistemas de gestión para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.