SEAT ha recibido los certificados de Sistema de Gestión de Compliance Penal, UNE 19601, y Sistema de Gestión Antisoborno, ISO 37001 de AENOR. Estos certificados verifican y acreditan que la compañía lleva a cabo las mejores prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento normativo. También que la empresa cuenta con un sistema de gestión antisoborno eficaz.
En el acto de entrega participaron Ángel Luis Sánchez, director de AENOR en la Región Mediterránea; Carlos Villarroya, responsable de Desarrollo de Negocio en Cataluña, y Sandra Olivera, Chief Compliance and Integrity Officer de SEAT. Sánchez destacó que “con estas certificaciones, SEAT continúa avanzando en la implantación de los mayores estándares de cumplimiento con el objetivo de reforzar el buen gobierno y la gestión responsable”.
“La convicción, el esfuerzo, el compromiso y las ganas de superación de toda la compañía, de la alta dirección, y de todos los empleados, con independencia de las diferentes funciones y responsabilidades, ha permitido que SEAT se esté posicionando como un referente en temas de Compliance e Integridad.– explicó Sandra Olivera. “La compañía cumple con las normas internacionales más exigentes, que avalan el trabajo y esfuerzo por alcanzar mayor transparencia de negocio, mayor eficacia operacional y un desarrollo sostenible comprometido con el respeto a los valores éticos y a las exigencias legales”.
El objetivo del estándar UNE 19601 es fijar una estructura y metodología para implementar en las organizaciones aquellos modelos de organización y gestión para prevenir delitos contemplados en el artículo 31 bis del Código Penal. La norma ISO 37001 de sistemas de gestión antisoborno ofrece a las organizaciones un modelo para prevenir, detectar y gestionar conductas de soborno y corrupción cumpliendo con la legislación tanto nacional como internacional, y con otros compromisos adquiridos de forma voluntaria.
Estos certificados son la principal referencia en España para diseñar y articular sistemas de prevención de riesgos penales y están inspirados en los más altos estándares internacionales en esta materia. Además, significan las mejores prácticas en sistemas de gestión para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.