Goodyear ha presentado la nueva generación de su gama Eagle F1 de neumáticos de rendimiento ultra alto (UHP), el Eagle F1 Asymmetric 6. Con nueva tecnología para mejorar el rendimiento en seco, frenado y manejabilidad en mojado y preparado para los vehículos eléctricos. Diseñado para adaptarse a una amplia gama de automóviles, incluidos hatchbacks, compactos deportivos, automóviles familiares, sedanes de lujo y cupés deportivos, el Eagle F1 Asymmetric 6 presenta una serie de innovaciones para superar incluso a su predecesor, el Eagle F1 Asymmetric 5.
Para mejorar el rendimiento en seco, el Eagle F1 Asymmetric 6 presenta una huella de contacto adaptativo y una cavidad optimizada para adaptarse a las variaciones de carga. En condiciones de conducción estándar, la huella de contacto del neumático tiene unas dimensiones normales, pero aumenta cuando el conductor realiza una maniobra extrema. Por lo tanto, el área de contacto se adapta al estilo de conducción y aumenta según sea necesario, lo que brinda al conductor más agarre y mejor reacción ante maniobras extremas.
En condiciones de mojado, el compuesto del Eagle F1 Asymmetric 6 con una nueva e innovadora resina permite que el neumático tenga más microcontacto con la superficie de la carretera, lo que brinda a los conductores un mejor agarre en carreteras húmedas o mojadas. Todos los neumáticos de la gama de Goodyear están preparados para vehículos eléctricos, pero el nuevo Eagle F1 Asymmetric 6 se ha diseñado específicamente teniendo en cuenta los requisitos de vehículos eléctricos y electrificados de los fabricantes.
Su patrón de cancelación de ruido da como resultado una reducción de 1 dB, que se muestra en la etiqueta del neumático, mientras que su nueva tecnología de compuestos reduce la resistencia a la rodadura, para ayudar a aumentar la autonomía eléctrica.
Laurent Colantonio, director regional de tecnología para EMEA en Goodyear: “Con innovaciones clave para mejorar el rendimiento en seco y el frenado y manejo en mojado, está listo para el desempeño más exigente, al mismo tiempo que da seguridad y emociona a los conductores. En Goodyear estamos orgullosos de trabajar con los principales fabricantes de coches para impulsar la próxima generación de movilidad; por eso el Eagle F1 Asymmetric 6 se adapta a los requisitos de los vehículos electrificados y está listo para llevar la movilidad eléctrica más allá."
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.