La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) organiza, el próximo jueves 20 de enero, un taller online sobre Ayudas a Proyectos de Industria 4.0. La asociación, estrechamente vinculada a Madrid Clúster de Automoción (MCA), pretende que este encuentro contribuya "a resolver, de primera mano, todas las dudas para solicitar las ayudas a "pymes industriales para la implantación de proyectos de industria 4.0 en tu empresa".
El pasado 1 de enero de 2022 la Comunidad de Madrid abrió nueva convocatoria de las ayudas a pymes industriales para sus procesos de digitalización, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020, prorrogadas hasta 2023.
En este sentido, desde AECIM manifiestan su compromiso en clarificar a las empresas todas aquellas cuestiones que puedan surgir en las compañías a la hora de abordar inversiones sobre “Industria 4.0”, con la finalidad de implantar nuevas tecnologías en el proceso productivo, en particular aquellas relacionadas con la implantación del “internet de las cosas”, inteligencia artificial, computación o analítica en la nube, aclarando las actuaciones subvencionables y los elementos clave de la nueva convocatoria.
En este taller sobre la Convocatoria 2022 de las Ayudas a Proyectos de Industria 4.0, el departamento jurídico de AECIM se encargará de desgranar las características de las ayudas, haciendo hincapié en los requisitos para acceder a estas y la documentación necesaria para su tramitación. Este seminario tendrá lugar el próximo jueves 20 de enero a las 16:30 horas y será impartido por Eduardo Rodríguez, letrado del departamento jurídico y fiscal de AECIM.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).