real time web analytics
​José Martín Vega asume la dirección del Polo Industrial Vehículo de Renault Group en España
Suscríbete

​José Martín Vega asume la dirección del Polo Industrial Vehículo de Renault Group en España

Jose Martin Vega1
José Martín Vega, nuevo director del Polo Industrial Iberia Vehículo. Foto: Renault
|

Renault Group ha hecho público diferentes nombramientos dentro de su Comité Iberia. De esta manera, a partir del 1 de enero de 2022, José Martín Vega pasará a ser el nuevo director del Polo Industrial Iberia Vehículo, José Andrés González-Para, director de Ingeniería Producto de Renault España y Gilles Laroche, director Financiero Renault Iberia.


En el caso de José Martín Vega, sustituye en el cargo a Anne-Catherine Brieux, que tomará la responsabilidad de la Calidad Proveedores Grupo como “VP, Suppliers Quality & Customer Satisfaction”. Martín Vega reportará a Patrice Haettel, director de la plataforma industrial en Europa, y tendrá como misión asegurar el lanzamiento de los nuevos productos asignados a las factorías españolas dentro del plan Renaulution, manteniendo su calidad y competitividad. La organización del Polo Industrial Iberia Vehículo incluye las fábricas de Palencia, Montaje Valladolid y Carrocerías.


José Martín Vega es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Valladolid. Comenzó su andadura en Renault en 1997 en la Factoría de Palencia en el Departamento de Soldadura. Tras pasar por distintos puestos de responsabilidad en la fábrica como jefe de los departamentos de Chapa y Montaje o del Proyecto 15/40, se trasladó al Tecnocentro (Francia) para responsabilizarse de los proyectos industriales de la factoría. En 2013 fue nombrado director de la fábrica francesa de Maubeuge, donde el trabajo desarrollado le hizo merecedor del galardón “President Award”. En 2016 ocupa el cargo de director de la Factoría de Palencia, puesto que desempeña hasta 2020.


Por su parte, José Andrés González-Para releva a Marc Bodin, que ha sido nombrado “Product Performance Leader for module and processus” en Francia. Bodin dependerá de Gilles Le-Borgne, director de ingeniería de Renault Group a nivel mundial y su principal objetivo será impulsar el valor de la ingeniería española en el desarrollo de los productos híbridos adjudicados a España en el marco del nuevo Plan Estratégico Renaulution.


En Renault desde 1996, González-Para inició su actividad en la empresa en la dirección de la Ingeniería Mecánica, donde desarrolló diversas funciones de responsabilidad en España y Francia, hasta que en 2011 es nombrado jefe de departamento de la Ingeniería de la Factoría de Sevilla. En 2013, participó en un proyecto transversal que buscaba reducir la diversidad mecánica del Grupo y en agosto de 2014 acude a la llamada de Nissan Yokokaha (Japón), donde es nombrado jefe de Proyecto Proceso PWT. En 2017 se desplaza a Cleon como jefe de departamento Metier de la Ingeniería Proceso de Mecanizado y Ensamblado, para convertirse en 2019 en el director Alianza en el mismo perímetro, de la división de Ingeniería de Producción Mecánica.


Por último, Gilles Laroche reemplaza a Patrick Froidefond que deja la empresa. Dependerá de Vincent Piquet, CFO Global Sales&Marketing Renault Brand, y su principal misión será garantizar la salud financiera del Grupo en el territorio Iberia. Laroche, cuenta con casi 30 años de experiencia y ha desarrollado funciones de Control de Gestión en empresas como Price Waterhouse Coopers, Wright Medical o Dole Foods. En Renault desde 2003, ha trabajado como director de Control de Gestión en diferentes perímetros en Velizy, París, Moscú y Londres, ofreciendo soporte y formación a los equipos de Marruecos, Argelia, Bulgaria, Rumanía y Turquía. En septiembre de 2017 fue nombrado director de Performance y Control de la región Europa, y ha sido desde enero de 2021 el director de Beneficio Marginal a nivel mundial, encargado de analizar y promover la actividad de venta de vehículos nuevos con animaciones en los nuevos territorios en los que aterrizan las marcas.


Actividad de donaciones

Por otro lado, el fabricante, a través la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible, reafirma, además, su compromiso social y su apuesta por una educación de calidad e inclusiva. De esta manera, la Fundación ha atendido las peticiones que ha recibido a nivel nacional desde distintos ámbitos de la sociedad, realizando donaciones a centros de educación, asociaciones y ONG`s.


Como consecuencia, la Fundación cierra su campaña 2021 con más de un centenar de donaciones realizadas. Con esta iniciativa, no solo consigue dar una segunda vida a diversos materiales con gran valor educativo, pedagógico y social, ratificando el compromiso de Renault Group con la economía circular, sino que tiene la oportunidad de profundizar en la labor que hacen las asociaciones y ONG’s con las que se ha colaborado y las necesidades de los centros educativos de cara a la formación de las nuevas generaciones.


Carlos Fraile, director de la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible, ha manifestado al respecto: “Renault Group es una compañía comprometida socialmente con su entorno. Estamos muy orgullosos de poder desarrollar este compromiso con apoyo a iniciativas diversas que trabajan por la inclusión, la educación y la solidaridad, que nos permiten además profundizar en los principios de sostenibilidad y de economía circular”.

   ​Renault fabricará su nuevo SUV, el Austral, en Palencia
   Renault Palencia produce la unidad 5 millones del Mégane
   Ainoa Rey, nueva directora de Operaciones de Renault España
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas