real time web analytics
El CAAR consigue cinco millones en ayudas para 35 proyectos
Suscríbete

El CAAR consigue cinco millones en ayudas para 35 proyectos

Asamblea CAAR dic 2021
De izquierda a derecha, David Romeral, Benito Tesier y Eduardo Sanz, director gerente, presidente y tesorero del CAAR, respectivamente. Foto: IZE Comunicación
|

En una dinámica continua de generación de proyectos novedosos relacionados con la digitalización o la movilidad sostenible y con relevantes niveles de inversión, la industria de automoción aragonesa cierra el curso 2021 con buenas sensaciones. El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) celebró,  el pasado viernes 17 de diciembre, una asamblea general en la que se detallaban los datos referentes a los casi cinco millones de euros que recibirán los 35 proyectos de compañías aragonesas del sector en colaboración con centros tecnológicos y la Universidad de Zaragoza, Estas iniciativas han sido presentadas por el CAAR y aprobadas en las distintas convocatorias de ayudas públicas habilitadas tanto por el Gobierno de Aragón como por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 


Todos estos proyectos movilizarán una inversión global por parte de las empresas que puede situarse en el entorno de los 25 millones de euros, lo que da idea de que el sector, incluso en un año complicado como ha sido 2021, sigue comprometido con la creación de riqueza, empleo y actividad industrial estable. Además, estas buenas cifras podrían incrementarse, porque hay convocatorias adicionales que se irán resolviendo en los próximos meses.


El Clúster de Automoción de Aragón, que ha seguido creciendo y ya supera los 100 socios, ha incorporado a ocho nuevos en 2021, consolidando la línea de crecimiento sostenido que caracteriza a la entidad desde su fundación. Se trata de las empresas Seguas, Miasa, Unitec, Galagar, Educatrafic, Mytain, HN Tools y Atria Innovation. Entre los objetivos para 2022 se encuentran los de seguir apoyando los proyectos de inversión de las distintas empresas, maximizando las convocatorias que surgirán bajo el paraguas de los fondos NEXT Generation; y reforzar la diversificación internacional participando en numerosas ferias tanto en España como y en el extranjero.


También apostar también por la diversificación sectorial con herramientas como los encuentros de proveedores Suppliers Meetings que en junio celebrarán su quinta edición; continuar desarrollando el plan formativo 2022-2025 y dinamizar proyectos de innovación en colaboración que incidan directamente en ejes de máxima actualidad como la electromovilidad, la movilidad sostenible, la digitalización o la economía circular, de gran interés tanto para el sector de automoción como para toda la sociedad.

   El CAAR, premiado con la Triple Hélice de la Universidad de Zaragoza
   Nuevas oportunidades de negocio en los CAAR Suppliers Meetings
   Casos de éxito con capacidad innovadora en Aragón y Comunidad Valenciana
   El CAAR alcanza los 100 socios en el ecuador de 2021
Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto