Lanzado el verano pasado, el nuevo Jeep Wrangler 4xe híbrido enchufable es un vehículo en el que los conductores pueden viajar en modo totalmente eléctrico en sus desplazamientos diarios por la ciudad y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida en carretera, además de contar con unas prestaciones todoterreno mejoradas en un silencio casi absoluto. Así lo definen fuentes de la marca estadounidense englobada en Stellantis.
El 100% de la gama Wrangler se ofrece como híbrido enchufable solo en los mercados europeos con volante a la izquierda. Se sientan así unas sólidas bases para el plan de la marca de ofrecer el 70 % de todos los vehículos Jeep vendidos en todo el mundo para 2025 con una opción de sistema de propulsión electrificado. El todoterreno ofrece un conjunto de herramientas integrado y completo para disfrutar, gestionar y hacer que la experiencia de movilidad sea más fácil de usar, cortesía del paquete completo de Uconnect Services disponible en el sistema Uconnect 8.4 NAV, incluida la aplicación “My Uconnect”. Estos servicios se dividen en básicos, como My Assistant que ya está activo en el momento de la compra, y paquetes estándar que el cliente puede activar sin cargo, como My eCharge, My Car y My Remote.
Para 2022, las novedades de producto incluyen el parabrisas Gorilla Glass de Jeep Performance Parts (JPP) disponible directamente de fábrica y las nuevas pinturas exteriores metalizadas Silver Zynith y High Velocity que se unen a la paleta de colores del Wrangler que ya incluye Negro, Blanco Brillante, Rojo Firecracker, Granite Crystal metalizado, Gris Sting, Azul Hydro, Snazzberry y Verde Sarge (los dos últimos disponibles solo en la versión Sahara). Todas las opciones de color estarán disponibles en combinación con una capota blanda o una capota rígida negra o del color de la carrocería, según el nivel de equipamiento.
Además, y de acuerdo con el programa de colores rotativos del Wrangler, los llamativos Tuscadero y Gobi se unirán a la paleta Jeep de colores vivos y especiales que añaden personalización y atractivo al Jeep Wrangler. Esta es también la primera vez que los colores Tuscadero y Gobi están disponibles en todos los acabados del Jeep Wrangler: el primero se puede pedir desde ahora hasta enero de 2022, mientras que el segundo estará disponible por un período limitado a partir de la primavera hasta el verano de 2022.
Este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y desarrolla 380 CV de potencia combinada máxima y 637 Nm de par. Además, se conduce en 4x4 en modo totalmente eléctrico y puede garantizar más de 50 km de autonomía con cero emisiones en modo full electric (en el ciclo urbano WLTP). La batería se recarga del todo en menos de 3 horas, si se carga a 7,4 kWh, con opciones para programar la carga y, mediante la función Max Regen, se aumenta la carga de la batería gracias al movimiento de las ruedas.
El sistema de propulsión del Jeep Wrangler 4xe combina dos motores eléctricos, un motor I-4 de 2.0 litros y un cambio automático de 8 velocidades para una propulsión prácticamente silenciosa y una capacidad todoterreno mejorada, sin preocuparse por la autonomía. El Jeep Wrangler Trail Rated incluye, dependiendo del nivel de equipamiento, dos sistemas de tracción en las cuatro ruedas permanentemente activos on-demand (Selec-Trac o Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).