real time web analytics
​La gama Jeep Wrangler 4xe incorpora mejoras
Suscríbete

​La gama Jeep Wrangler 4xe incorpora mejoras

AFP4972
Jeep Wrangler 4xe. Foto: Stellantis
|

Lanzado el verano pasado, el nuevo Jeep Wrangler 4xe híbrido enchufable es un vehículo en el que los conductores pueden viajar en modo totalmente eléctrico en sus desplazamientos diarios por la ciudad y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida en carretera, además de contar con unas prestaciones todoterreno mejoradas en un silencio casi absoluto. Así lo definen fuentes de la marca estadounidense englobada en Stellantis.


El 100% de la gama Wrangler se ofrece como híbrido enchufable solo en los mercados europeos con volante a la izquierda. Se sientan así unas sólidas bases para el plan de la marca de ofrecer el 70 % de todos los vehículos Jeep vendidos en todo el mundo para 2025 con una opción de sistema de propulsión electrificado. El todoterreno ofrece un conjunto de herramientas integrado y completo para disfrutar, gestionar y hacer que la experiencia de movilidad sea más fácil de usar, cortesía del paquete completo de Uconnect Services disponible en el sistema Uconnect 8.4 NAV, incluida la aplicación “My Uconnect”. Estos servicios se dividen en básicos, como My Assistant que ya está activo en el momento de la compra, y paquetes estándar que el cliente puede activar sin cargo, como My eCharge, My Car y My Remote.


Para 2022, las novedades de producto incluyen el parabrisas Gorilla Glass de Jeep Performance Parts (JPP) disponible directamente de fábrica y las nuevas pinturas exteriores metalizadas Silver Zynith y High Velocity que se unen a la paleta de colores del Wrangler que ya incluye Negro, Blanco Brillante, Rojo Firecracker, Granite Crystal metalizado, Gris Sting, Azul Hydro, Snazzberry y Verde Sarge (los dos últimos disponibles solo en la versión Sahara). Todas las opciones de color estarán disponibles en combinación con una capota blanda o una capota rígida negra o del color de la carrocería, según el nivel de equipamiento.


Además, y de acuerdo con el programa de colores rotativos del Wrangler, los llamativos Tuscadero y Gobi se unirán a la paleta Jeep de colores vivos y especiales que añaden personalización y atractivo al Jeep Wrangler. Esta es también la primera vez que los colores Tuscadero y Gobi están disponibles en todos los acabados del Jeep Wrangler: el primero se puede pedir desde ahora hasta enero de 2022, mientras que el segundo estará disponible por un período limitado a partir de la primavera hasta el verano de 2022.



Este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y desarrolla 380 CV de potencia combinada máxima y 637 Nm de par. Además, se conduce en 4x4 en modo totalmente eléctrico y puede garantizar más de 50 km de autonomía con cero emisiones en modo full electric (en el ciclo urbano WLTP). La batería se recarga del todo en menos de 3 horas, si se carga a 7,4 kWh, con opciones para programar la carga y, mediante la función Max Regen, se aumenta la carga de la batería gracias al movimiento de las ruedas.


El sistema de propulsión del Jeep Wrangler 4xe combina dos motores eléctricos, un motor I-4 de 2.0 litros y un cambio automático de 8 velocidades para una propulsión prácticamente silenciosa y una capacidad todoterreno mejorada, sin preocuparse por la autonomía. El Jeep Wrangler Trail Rated incluye, dependiendo del nivel de equipamiento, dos sistemas de tracción en las cuatro ruedas permanentemente activos on-demand (Selec-Trac o Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.

   Stellantis presenta el primer Jeep Grand Cherokee híbrido enchufable
   Jeep celebra sus 80 años en plena electrificación
   Jeep refuerza su apuesta europea con el nuevo Compass
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas