El grupo Stellantis ha anunciado el lanzamiento del nuevo Jeep Grand Cherokee 2022, la quinta generación SUV de una gama con casi tres décadas de historia. Este modelo presentará una arquitectura completamente nueva, un nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable, y un diseño interior y exterior renovados.
«El Jeep Grand Cherokee es nuestro buque insignia mundial y conducirá a la marca Jeep hacia una nueva era de sofisticación premium, tecnología innovadora, avanzada capacidad 4x4 y electrificación», ha mencionado Christian Meunier, CEO de la marca Jeep. «Con un equilibrio perfecto de dinámica en carretera, capacidad 4x4 y rendimiento 4xe, el nuevo Jeep Grand Cherokee 2022 es el Grand Cherokee más avanzado tecnológicamente, lujoso y con la mejor capacidad 4x4 que jamás haya existido».
El nuevo Jeep Grand Cherokee ofrece más sistemas de propulsión con tecnología 4xe híbrida enchufable, ofreciendo una autonomía estimada de 40km en modo eléctrico y una autonomía combinada de 708km. Se trata, de hecho, del primer Grand Cherokee que ofrece una variante híbrida enchufable. «El usuario del Jeep Grand Cherokee 4xe puede adaptar su sistema de propulsión híbrido a cada viaje, desde desplazamientos diarios al trabajo en modo eléctrico puro hasta largos viajes por carretera sin preocuparse por la autonomía, lo que permite a los propietarios explorar la naturaleza todoterreno casi en silencio», ha agregado Meunier. «Este es otro paso importante hacia el logro de nuestra visión global de Libertad Cero Emisiones. Para el 2025 planeamos ofrecer un vehículo Jeep completamente eléctrico en cada segmento SUV».
Otra característica de esta quinta generación es la mayor capacidad 4x4, gracias a la combinación de tres sistemas 4x4: Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II, con diferencial trasero autoblocante electrónico (eLSD). Los tres sistemas están equipados con una caja de transferencia activa para mejorar la tracción al mover el par para trabajar la rueda con más agarre. Otro aspecto diferencial es el sistema de control de tracción Selec-Terrain, que permite al conductor elegir la configuración dentro o fuera de la carretera para el rendimiento 4x4. Esta función coordina electrónicamente la distribución de par 4x4, el frenado y la maniobrabilidad, los sistemas de dirección y suspensión, el control del acelerador, los cambios de marcha, la caja de transferencia, el control de tracción, el control de estabilidad, el sistema de frenos antibloqueo (ABS) y la sensación de la dirección. También conviene mencionar la suspensión neumática Quadra-Lift, con amortiguación electrónica semiactiva, que ajusta automáticamente la amortiguación según las condiciones de la carretera.
Toda esta sofisticada tecnología se presenta a través de un "exterior esbelto y esculpido" que ofrece "un aspecto premium más moderno y actualizado". El techo estrecho, más bajo, mejora el rendimiento aerodinámico sin sacrificar amplitud y utilidad de carga, mientras que el capó alargado y nivelado proporciona fuerza visual. En suma, un aspecto elegante y sofisticado que envuelve toda la tecnología al servicio de este SUV, que llega al mercado para abrir el otoño.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.