El 15 de julio de 1941, la antigua Willys-Overland Co. firmó un contrato con el Departamento de Guerra de los Estados Unidos para comenzar la producción del primer vehículo militar Jeep. Ochenta años después, la marca Jeep, englobada en la corporación Stellantis, crece con una gama de productos que sigue expandiéndose a nuevos segmentos, con una comunidad dedicada de clientes globales y con el uso de una tecnología de vehículos eléctricos 4xe.
"Celebramos nuestro 80 aniversario al seguir avanzando y progresando», ha mencionado Christian Meunier, CEO de la marca Jeep. «Estamos ampliando nuestra cartera a nuevos segmentos, con el Jeep Grand Cherokee L de tres filas, mientras establecemos una fuerte presencia en el mercado de los SUV premium con nuestros nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer (no disponibles en Europa al igual que el Cherokee L). Lo siguiente en nuestra emocionante cartera de productos global es la presentación del nuevo Jeep Grand Cherokee, que estará equipado, por primera vez, con tecnología 4xe híbrida enchufable. Estamos totalmente comprometidos con una visión de futuro electrificada".
Para celebrar este aniversario desde un enfoque cero emisiones, Meunier ha declarado que "estamos comprometidos a hacer de Jeep la marca SUV más ecológica y emocionante. La electrificación de la gama Jeep permitirá a los usuarios desplazarse únicamente con energía eléctrica, proporcionando una experiencia eficiente y divertida en carretera, y ofreciendo la oportunidad de disfrutar aún más de la capacidad todoterreno en un silencio casi total".
La evolución de la marca Jeep se ha acelerado en este año del 80 aniversario con la llegada del 4xe, el uso exclusivo y patentado de aplicaciones de electrificación de la marca Jeep para desarrollar y producir los vehículos 4x4 más capaces, divertidos y avanzados del mundo, incluido el nuevo Jeep Grand Cherokee, que se presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York de 2021. Por otro lado, el Jeep Wrangler 4xe lidera la ofensiva electrificadora de la marca. El modelo está equipado con un paquete de baterías sellado a prueba de agua y componentes electrónicos que pueden funcionar en las condiciones más exigentes, aseguran desde la marca.
Los Wagoneer y Grand Wagoneer para ocho pasajeros representan una extensión premium de la marca Jeep, envueltos en un nuevo diseño sofisticado y auténtico. Se basan en un extenso legado de cuidado artesanal, tradición y sofisticación norteamericana de primera calidad, al tiempo que brindan la mejor experiencia al cliente en su clase con un conjunto de ventajas premium para el propietario que van más allá del simple servicio VIP.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.