real time web analytics
Marelli anuncia su plan para alcanzar la neutralidad climática en 2030
Suscríbete

Marelli anuncia su plan para alcanzar la neutralidad climática en 2030

Marelli Carbon neutral 2030
Pautas del plan estratégico de Marelli para la neutralidad climática . Foto: Marelli
|

El proveedor global Marelli ha anunciado su plan para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática para el año 2030. Para ello, ha anunciado una serie de diferentes medidas encaminadas a minimizar el consumo energético, asegurar el uso de energías renovables y neutralizar las emisiones inevitables restantes. Además de los objetivos medioambientales y de reducción de CO2 que la compañía marcó dentro de su estrategia a medio plazo, este nuevo paso define un objetivo más ambicioso y planes específicos para conseguirlo.


El primer paso para lograr este objetivo es la implementación de la "eficiencia energética Monozukiri", estrategia dirigida a reducir el uso de energía en las plantas, así como la racionalización de las líneas operativas de producción. Estas acciones reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero de fuentes directas propiedad o controladas directamente por la empresa, así como las emisiones indirectas de energía comprada y utilizada por la organización.


Otra parte importante de la estrategia es el compromiso de asegurar que el 100% de la energía eléctrica utilizada en las operaciones sea de fuentes renovables o neutralizada por créditos de carbono certificados: el foco estará en la energía fotovoltaica y eólica. La energía renovable será autogenerada, mediante el desarrollo de sistemas en el sitio, o se comprará a través de contratos certificados específicos como acuerdos de compra de energía y contratos de suministro ecológico.


En palabras de Beda Bolzenius, presidente y director ejecutivo de Marelli: “Este es un primer paso para Marelli en la definición de planes firmes para reducir nuestras emisiones de carbono en general. Nuestro próximo paso será definir metas y medidas claras para las emisiones indirectas, lo que incluye trabajar con proveedores, clientes e internamente dentro de nuestros propios procesos de fabricación y productos”, el CEO concluye que aún queda “un largo camino por recorrer”, pero que las inversiones anunciadas suponen “un gran paso adelante”.

   Marelli y SMRP se alían para desarrollar iluminación exterior inteligente
   Marelli potencia su estrategia Ambición 2024 con nuevos nombramientos
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas