El proveedor global Marelli ha anunciado su plan para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática para el año 2030. Para ello, ha anunciado una serie de diferentes medidas encaminadas a minimizar el consumo energético, asegurar el uso de energías renovables y neutralizar las emisiones inevitables restantes. Además de los objetivos medioambientales y de reducción de CO2 que la compañía marcó dentro de su estrategia a medio plazo, este nuevo paso define un objetivo más ambicioso y planes específicos para conseguirlo.
El primer paso para lograr este objetivo es la implementación de la "eficiencia energética Monozukiri", estrategia dirigida a reducir el uso de energía en las plantas, así como la racionalización de las líneas operativas de producción. Estas acciones reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero de fuentes directas propiedad o controladas directamente por la empresa, así como las emisiones indirectas de energía comprada y utilizada por la organización.
Otra parte importante de la estrategia es el compromiso de asegurar que el 100% de la energía eléctrica utilizada en las operaciones sea de fuentes renovables o neutralizada por créditos de carbono certificados: el foco estará en la energía fotovoltaica y eólica. La energía renovable será autogenerada, mediante el desarrollo de sistemas en el sitio, o se comprará a través de contratos certificados específicos como acuerdos de compra de energía y contratos de suministro ecológico.
En palabras de Beda Bolzenius, presidente y director ejecutivo de Marelli: “Este es un primer paso para Marelli en la definición de planes firmes para reducir nuestras emisiones de carbono en general. Nuestro próximo paso será definir metas y medidas claras para las emisiones indirectas, lo que incluye trabajar con proveedores, clientes e internamente dentro de nuestros propios procesos de fabricación y productos”, el CEO concluye que aún queda “un largo camino por recorrer”, pero que las inversiones anunciadas suponen “un gran paso adelante”.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).