Volvo Cars ha invertido en la empresa de tecnología óptica y de imágenes Spectralics a través de Volvo Cars Tech Fund, su filial de inversiones de capital riesgo. Esta inversión da acceso a Volvo Cars a soluciones tecnológicas muy prometedoras que se encuentran en una fase de desarrollo temprana y que podrían contribuir a mejorar la seguridad de los vehículos y a revolucionar la experiencia de sus usuarios. La empresa israelí Spectralics, que proviene del ámbito del desarrollo de la tecnología aeroespacial, crea una infraestructura óptica y de imágenes de última generación que abarca materiales, hardware y software, lo que permite una amplia variedad de funcionalidades ópticas avanzadas.
Una de las principales soluciones de la empresa es el combinador fino multicapa (MLTC), un nuevo tipo de «película» óptica fina que se puede aplicar a superficies transparentes de cualquier forma y tamaño. Integrada en el parabrisas o en las ventanillas de un vehículo, esta tecnología se podría utilizar para superponer imágenes sobre el cristal. En una configuración de parabrisas, la tecnología permitiría crear una pantalla proyectada de gran campo visual capaz de generar una sensación de distancia a través de la superposición de objetos virtuales sobre el entorno del mundo real para generar una experiencia segura e inmersiva.
«Spectralics es una empresa fascinante con una tecnología enormemente prometedora», afirma Henrik Green, director de productos de Volvo Cars. «Contribuyendo a su desarrollo podemos sacar a la luz el potencial que sus productos podrían tener en los futuros vehículos de Volvo». Otros posibles usos de esta tecnología serían, por ejemplo, filtros avanzados para diversas aplicaciones, control en el interior del habitáculo, cámaras de visión frontal anticegado y proyecciones holográficas digitales. «Estamos muy orgullosos de colaborar con un líder tecnológico de la talla de Volvo Cars», señala Ran Bar-Yosef, cofundador y consejero delegado de Spectralics. «Vemos muchos puntos de contacto con la visión de Volvo Cars en el ecosistema y estamos convencidos de que los futuros modelos de Volvo serán perfectos para las nuevas tecnologías».
Spectralics ha participado en el programa MobilityXLab de Gotemburgo (Suecia) y forma parte de la red DRIVE de Tel-Aviv (Israel). Ambos son aceleradores para startups prometedoras con ideas que pueden abrir nuevos caminos en el sector de la movilidad. Volvo Cars es socio líder en ambas iniciativas desde 2017.
«Esta inversión es otro resultado de nuestra fructífera colaboración con MobilityXlab y DRIVE, y fortalece nuestra relación con estos socios de innovación», señala Lee Ma, director del Volvo Cars Tech Fund. «Spectralics es una buena opción de cartera para nosotros, y creemos que su tecnología tiene el potencial de marcar la pauta para la próxima generación de pantallas y cámaras».
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.