real time web analytics
Volvo inicia la producción del C40 Recharge en Bélgica
Suscríbete

Volvo inicia la producción del C40 Recharge en Bélgica

287330 Volvo Cars starts production of C40 Recharge in Ghent Belgium
El fabricante escandinavo está aumentando notablemente la capacidad de producción de vehículos eléctricos de su fábrica de Gante. Foto: Volvo Cars
|

Volvo Cars ha iniciado, el 7 de octubre en su fábrica de Gante (Bélgica), la producción del C40 Recharge, su último modelo eléctrico puro. Se trata del segundo modelo totalmente eléctrico de Volvo Cars y el más reciente de una serie de este tipo de propulsión que se lanzarán al mercado durante los próximos años. Para 2030, Volvo Cars pretende comercializar únicamente vehículos eléctricos puros, una de las estrategias de electrificación más ambiciosas del sector del automóvil. Además, para 2040, tiene la intención ser una empresa sin impacto sobre el clima.


La fábrica de Gante, una de las más grandes de la marca, es pionera en la iniciativa de Volvo Cars hacia la electrificación total. En ella, también se fabrica el XC40 Recharge, la versión totalmente eléctrica de este SUV compacto que es también el primer modelo eléctrico puro del constructor sueco. El fabricante escandinavo está aumentando notablemente la capacidad de producción de vehículos eléctricos de su fábrica de Gante (hasta los 135.000 vehículos al año) y ya prevé que en 2022 más de la mitad de la producción corresponderá a vehículos eléctricos puros.


"El C40 Recharge es un vehículo que representa nuestro futuro», afirma Javier Varela, vicepresidente primero de Operaciones Industriales y Calidad de Volvo Cars. "Las operaciones de fabricación y una estrecha colaboración con nuestros proveedores son clave para lograr nuestros objetivos de electrificación y neutralidad climática. La fábrica de Gante está preparada para un futuro totalmente eléctrico y será un elemento fundamental dentro de nuestra red industrial global durante los próximos años».


El C40 Recharge es la manifestación más reciente del empeño de Volvo Cars por lograr el objetivo de un futuro sin emisiones. La empresa presentará nuevos modelos eléctricos durante los próximos años. Su objetivo es que el 50 % de las ventas globales corresponda a vehículos totalmente eléctricos para 2025 y convertirse en un fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos para 2030.

   Volvo amplía su oferta de eléctricos puros con el XC40 Recharge
   Volvo Cars toma el control total de su producción y ventas en China
   Volvo Cars define su hoja de ruta hacia la electrificación
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas