Volvo Cars ha iniciado, el 7 de octubre en su fábrica de Gante (Bélgica), la producción del C40 Recharge, su último modelo eléctrico puro. Se trata del segundo modelo totalmente eléctrico de Volvo Cars y el más reciente de una serie de este tipo de propulsión que se lanzarán al mercado durante los próximos años. Para 2030, Volvo Cars pretende comercializar únicamente vehículos eléctricos puros, una de las estrategias de electrificación más ambiciosas del sector del automóvil. Además, para 2040, tiene la intención ser una empresa sin impacto sobre el clima.
La fábrica de Gante, una de las más grandes de la marca, es pionera en la iniciativa de Volvo Cars hacia la electrificación total. En ella, también se fabrica el XC40 Recharge, la versión totalmente eléctrica de este SUV compacto que es también el primer modelo eléctrico puro del constructor sueco. El fabricante escandinavo está aumentando notablemente la capacidad de producción de vehículos eléctricos de su fábrica de Gante (hasta los 135.000 vehículos al año) y ya prevé que en 2022 más de la mitad de la producción corresponderá a vehículos eléctricos puros.
"El C40 Recharge es un vehículo que representa nuestro futuro», afirma Javier Varela, vicepresidente primero de Operaciones Industriales y Calidad de Volvo Cars. "Las operaciones de fabricación y una estrecha colaboración con nuestros proveedores son clave para lograr nuestros objetivos de electrificación y neutralidad climática. La fábrica de Gante está preparada para un futuro totalmente eléctrico y será un elemento fundamental dentro de nuestra red industrial global durante los próximos años».
El C40 Recharge es la manifestación más reciente del empeño de Volvo Cars por lograr el objetivo de un futuro sin emisiones. La empresa presentará nuevos modelos eléctricos durante los próximos años. Su objetivo es que el 50 % de las ventas globales corresponda a vehículos totalmente eléctricos para 2025 y convertirse en un fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos para 2030.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.