AutoRevista pudo constatar en el día de ayer, 17 de noviembre, la intensa afluencia de miles de visitantes a la primera de las dos jornadas de MetalMadrid, Robomática y Composites Madrid, configuradas ahora bajo la marca Advanced Manufacturing, que ya ha anunciado los días 19 y 20 de octubre de 2022 para su próxima edición. El acto inaugural ha contado con la presencia del viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Llamas, la directora de Promoción Económica e Industria, Mar Paños, el presidente de AECIM, Luis Collado, y su secretario general José María Roncero, así como el director
general de IFEMA Madrid, Eduardo López Puertas.
El programa de conferencias cuenta con más de 50 ponentes y ha despertado un considerable interés, ya que aborda cuestiones de plena actualidad, como la situación relativa a materias primas críticas, lo que está pasando con la factura de la luz, o el reto del avión de cero emisiones, entre otros temas. Tampoco ha faltado el análisis del reto de la transformación digital mediante la dinamización de la I+D y la innovación tecnológica, de la mano de Miguel Ángel Granda, director de Dinamización de I+D de Leyton en España. Granda ha puesto el acento en aprovechar adecuadamente los diferentes recursos de financiación y ayudas a disposición de las empresas, de la mano del asesoramiento de expertos.
Por otro lado, el conocido conferenciante y divulgador Marc Vidal ha impartido una ponencia con el título “¿Llegas a tiempo al futuro?” ante decenas de asistentes. Vidal ha descrito los desafíos que las empresas industriales y, especialmente las personas que las conforman, deben afrontar en el futuro inmediato, animando al público a abrazar los avances tecnológicos.
Un año más el salón organiza los Innovation Tours, recorridos guiados por expertos que están generando una gran expectación, ya que ofrecen exclusivas demostraciones en directo, como Hyperloop, un proyecto revolucionario que aspira a convertirse en el tren del futuro, ARI, un robot humanoide dotado de inteligencia artificial; taquillas inteligentes que permiten a los usuarios recibir paquetes sin encontrarse presencialmente en el edificio; o el Exoesqueleto MATE XT, que reduce lesiones musculares ocasionadas por trabajos repetitivos, entre otras.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.