Subaru ha estrenado el modelo Solterra, el primer eléctrico de batería de la marca que se lanzará a nivel mundial, El vehículo, que se fabrica en la planta de Gunma (Japón) se comercializará, a partir de mediados de 2022 en mercados como Japón, Estados Unidos, Canadá, Europa y China. Fuentes de la compañía argumentan que se trata de la piedra angular de los futuros BEV de la marca. Ha sido concebido como un SUV dentro de un paquete ecológico aplicables a los modelos SUV de la marca ya existentes.
A partir del conocimiento generado con la Plataforma Global de Subaru altamente reconocida, el constructor ha desarrollado conjuntamente la plataforma global e-Subaru junto con Toyota como una plataforma dedicada a BEV. La plataforma global e-Subaru permite una experiencia de conducción con una dinámica de manejo superior, que aporta una alta estabilidad y que responde linealmente a la operación de dirección que el conductor desea, apuntan desde el fabricante asiático.
Para Subaru, la parrilla hexagonal de forma perfecta expresa la eficiencia energética de un BEV. La
carrocería con el eje horizontal a partir de ese hexágono y los guardabarros dinámicos que
sobresalen desde el interior muestran la fuerza de un SUV. El panel de instrumentos inferior y los medidores montados en la parte superior, una novedad para Subaru, ubicados en el panel de instrumentos y visibles sobre el volante, son la muestra del espacioso interior.
Los paquetes de baterías de alta capacidad están ubicados debajo del piso al ser un BEV, y al utilizar esa batería como parte de la estructura, se logra un centro de gravedad bajo y una alta resistencia y rigidez del conjunto. Al diseñar la forma del esqueleto zona por zona y optimizar la resistencia del material, el Solterra logra al mismo tiempo una reducción de peso y una seguridad superior en caso de colisión. En caso de un choque, la estructura transfiere la carga a varios esqueletos corporales absorbiendo eficientemente la energía de la colisión. Protege no solo a los ocupantes del vehículo, sino que también protege el equipo eléctrico de alto voltaje en el BEV.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).